Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El autoconsumo se dispara ante el anuncio de las nuevas tarifas de las eléctricas

 El autoconsumo se dispara ante el anuncio de las nuevas tarifas de las eléctricas
Redacción

La nueva factura de la luz, que entró en vigor el pasado 1 de junio, diseñada de la mano por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pretende incentivar un consumo más eficiente por parte de los consumidores, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas "horas valle". En resumen, “o trasladas el consumo a la madrugada o fines de semana, o prepárate para dejar temblando tu bolsillo” explican desde PV Solar.

Asimismo, sumado a las últimas novedades de las eléctricas, se encuentran el calor, el ahorro, la llegada del verano, la reducción de trabas administrativas y la deducción del IBI como grandes razones a la hora de tomar la decisión de instalar placas solares en viviendas.

Con los nuevos precios, los peajes y cargos serán diferentes dependiendo del horario. En el caso de la potencia de lunes a viernes (días laborables), las horas "valle" irán de las 00.00 horas a las 07.00 horas, mientras que la "punta" será de 08.00 horas a las 24.00 horas. En el caso de los fines de semana y festivos, el término potencia será ‘valle’ todo el día.

Los que hasta el momento se mantenían más reticentes, eran los que vivían en bloques de edificios donde apenas contemplaban la colocación de placas fotovoltaicas en los tejados pero, en palabras de Sebastián Martínez, CEO de PV Solar, “quien tiene un tejado, tiene un tesoro”. Y con las últimas noticias muchos han dicho “hasta aquí”.

Los expertos ya vaticinaban un crecimiento ‘post-covid’ tras el asentamiento del teletrabajo en nuestro país, y no se equivocaron. Los gastos de luz, agua y gas, que ahora corren a cargo de muchos particulares, han sido determinantes a la hora de plantear nuevas alternativas, según empresas del sector.

El dirigente de PV Solar, afirma que “cada vez son más los edificios de viviendas que empezarán este verano con autoconsumo. Este mes hemos incrementado considerablemente las solicitudes. De esta manera, podrán ser los dueños de su propia energía con una pequeña inversión que se recupera en cuestión de aproximadamente cuatro años. Todo ello gracias a instalaciones fotovoltaicas en sus azoteas y a un sistema que permite compartir la energía que producen entre vecinos del mismo bloque”. De esta forma, se obtiene ahorro en el recibo de luz, se podrán reducir las emisiones de CO2, y la parte de energía que produzcan estará desvinculada de posibles subidas de precio.

Para los expertos, se trata de la mejor alternativa para aquellos que quieren huir de “horas valle” y de poner lavadoras a las cuatro de la mañana para ahorrar.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 07 de junio de 2021 | 3101

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO