El sector eólico se enfrenta a un cambio de paradigma que demanda una mayor flexibilidad a los fabricantes de componentes para ofrecer diseños que no solo cumplan requisitos de calidad y precisión, sino que también presenten un elevado grado de modularidad y estén listos para ser ensamblados en los aerogeneradores.
En este contexto se desarrolla el proyecto vasco MODEOL, una iniciativa liderada por el fabricante guipuzcoano de rodamientos de alto valor añadido LauLagun Bearings, que cuenta con la participación del centro tecnológico Ikerlan.
El proyecto, que se enmarca en el programa de impulso de la I+D del Gobierno Vasco Hazitek Estratégico, busca impulsar la transformación de las empresas vascas proveedoras de componentes eólicos para hacer frente a los desafíos del sector.
MODEOL, que cuenta con el apoyo del Clúster de Energía, congrega además a destacadas empresas vascas del sector eólico como Hine Group, Erreka, Wec, Antec, Intza y Glual.
El principal objetivo del proyecto es reforzar el posicionamiento de estas empresas ante la revolución que vive el sector eólico, mediante la adaptación de sus diseños y procesos para ofrecer no solo componentes de calidad, sino también módulos integrales y listos para ser ensamblados en el aerogenerador.
Las empresas que forman parte del proyecto buscan mejorar la respuesta tecnológica y elevar la calidad de los servicios prestados a sus clientes, reduciendo el número de interacciones e interlocutores entre los agentes dedicados a la manufactura de los componentes y los fabricantes de aerogeneradores. De esta forma, se rebajan los costes logísticos y se simplifica la cadena de suministro.
El centro tecnológico está aportando a este proyecto los conocimientos necesarios en el ámbito del cálculo de las cargas de viento mediante modelos aeroelásticos, su expertise en el diseño de componentes y módulos y su know how en el análisis de la fiabilidad estructural.
Gracias a la estrategia de modularización, se reducirán costes de fabricación, montaje y logística. Además, se abrirá la posibilidad de optimizar el conjunto del módulo y no solo cada uno de los componentes individualmente.
Los avances del proyecto MODEOL serán presentados en la próxima edición del evento internacional Wind Europe Conference & Exhibition, que se celebrará en Bilbao del 2 al 4 de abril.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO