Pagina principalNoticiasMás renovables

El Colegio de Geólogos pide un marco legal armonizado para la energía geotérmica

 El Colegio de Geólogos pide un marco legal armonizado para la energía geotérmica
Redacción

El delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) en la Rioja y miembro del panel de expertos sobre minerales y su uso sostenible de la Federación Europea de Geólogos (FEG), Rubén Esteban, demanda un marco legal armonizado a nivel europeo que favorezca el desarrollo de la energía geotérmica de baja y muy baja entalpía y contribuya a alcanzar los objetivos del Horizonte2020 de la Unión Europea.

En un artículo publicado en la revista de la FEG, Esteban señala que la falta de una normativa específica para la geotermia a nivel europeo y la existencia de multitud de normas nacionales y regionales dificultan que particulares y empresas recurran a la geotermia como solución limpia y renovable para la climatización de viviendas y edificios.

“La climatización supone aproximadamente el 86% del gasto total de energía en los hogares, el 76% del gasto en comercios y el 55% en la industria manufacturera”, recuerda Rubén Esteban, “El 81% de este gasto energético se genera a partir de combustibles fósiles”, añade Esteban, “lo que representa un coste económico cada vez más alto y una contribución importante al efecto invernadero y al cambio climático”.

En este sentido, el delegado del ICOG afirma que la geotermia de baja entalpía puede lograr ahorros de hasta el 70% en comparación con los sistemas convencionales de climatización y generación de agua caliente.


Nueva regulación
Esteban recuerda que la legislación comunitaria obliga, desde el 31 de diciembre del año pasado, a que las energías renovables prevalezcan sobre la procedente de combustibles fósiles en todos los edificios públicos de nueva construcción. Esta exigencia se extenderá el 31 de diciembre de 2020 a todos los edificios privados de nueva construcción.

“Por desgracia, los principales códigos de edificación y los programas de incentivos para la renovación de edificios raramente mencionan la energía geotérmica cuando hablan de fuentes renovables”, se lamenta Esteban.

Por ejemplo, el Código Técnico de Edificación español solo menciona las energías renovables para la producción de agua caliente sanitaria (el 60% debe proceder de fuentes renovables), “lo que generalmente se puede conseguir con paneles solares”, argumenta el delegado del ICOG.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 01 de agosto de 2019 | 1589

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO