Pagina principalNoticiasEficiencia energética

El Grupo Telefónica reconoce la solución para la eficiencia en infraestructuras de Vertiv

Redacción

Durante el Taller Global de Energía y Cambio Climático organizado por Telefónica, Vertiv recibió el galardón a la “Mejor Solución de Eficiencia Energética”, que distingue el proyecto implementado en una de las ubicaciones más importantes de Colombia, el switch Celta en Funza, cerca de Bogotá. Vertiv es un proveedor de soluciones de infraestructura global para telecomunicaciones, centros de datos y otros dispositivos electrónicos críticos.

La solución de refrigeración Vertiv se encuentra en un centro de datos que ha sido clasificado como Tier III, diseñado de manera que no requiera paradas para el reemplazo y mantenimiento de equipos, según los criterios de UpTime Institute. El sistema de enfriadoras (chillers), de la familia Liebert FG4075, cuenta con un sistema Super Saver, compuesto de 12 unidades de tratamiento de aire y un enfriador en forma de anillo que puede mantenerse simultáneamente con una opción de free cooling indirecto. El free cooling se activa cuando las temperaturas externas en Node Celta son más frías que en el centro de datos. El diseño permite que los compresores se apaguen y reduce el consumo de energía.

 “Uno de los principales beneficios es cómo la transformación tecnológica favorece la eficiencia, lo que se traduce en ahorros de energía con un impacto positivo en el medio ambiente. Gracias a una optimización en los sistemas de monitorización de Liebert, hemos bajado el consumo de 68 a 41 kWh, que representa un 40 por ciento en el consumo de las unidades de tratamiento de aire. Una vez que esté implementado el chiller y esté operando y funcionando en modalidad de free cooling, podemos aprovechar las bajas temperaturas para lograr los ahorros esperados”, declaró Diego Burbano, director de proyectos de Vertiv, para Colombia y Ecuador.

Super Saver está compuesto por 12 unidades de tratamiento de aire y un enfriador en forma de anillo que se puede mantener de manera concurrente con una opción de free cooling indirecto, que permite que la temperatura externa del nodo se use para enfriar el agua. El diseño permite que los compresores se apaguen y se reduzca el consumo de energía.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 25 de febrero de 2019 | 1237

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO