Pagina principalNoticiasEficiencia energética

El Hotel InterContinental de Madrid logra un ahorro energético del 40% gracias a convertidores de frecuencia y motores de ABB

 El Hotel InterContinental de Madrid logra un ahorro energético del 40% gracias a convertidores de frecuencia y motores de ABB
Redacción

ABB ha hecho un llamamiento a los gobiernos y a la industria para acelerar la adopción de motores de alta eficiencia y convertidores de frecuencia, como los utilizados en el Hotel InterContinental de Madrid, para combatir el cambio climático. Estos equipos, unidos a los motores de alta eficiencia de ABB, han permitido al hotel madrileño lograr un ahorro energético de alrededor del 40 por ciento.

Las tecnologías de motores y convertidores han avanzado excepcionalmente rápido en la última década. Sin embargo, un número considerable de sistemas industriales accionados por motores eléctricos aún en servicio –cerca de unos 300 millones en todo el mundo– todavía no son eficientes o consumen mucha más energía de la necesaria. Asimismo, un estudio independiente estima que, si se procediera a sustituir estos sistemas por equipos optimizados de alta eficiencia, el consumo mundial de electricidad podría reducirse hasta un 10 por ciento.


Descarbonización y movilidad eléctrica
Por otro lado, al desarrollar sistemas de almacenamiento de energía y de tracción que impulsarán la descarbonización y apoyarán la transición hacia una movilidad eléctrica más sostenible, ABB también ayuda a reducir las emisiones. Así, en 2020, ABB en España recibió un pedido de convertidores de tracción y sistemas de almacenamiento de energía para instalar en 36 trenes-tranvía CityLink, fabricados por la filial española de Stadler en Valencia. La nueva flota reducirá las emisiones en Cardiff (Gales) y sus alrededores, operando con líneas aéreas en algunas partes de la red y cambiando al modo de batería en los tramos no electrificados, y sustituirá a la flota diésel actual.

Además, ABB contribuye al objetivo del Gobierno español de descarbonizar progresivamente la economía con tecnologías como su nuevo cargador Panto Up, que actualmente está mejorando la interoperabilidad, flexibilidad y eficiencia de la flota de autobuses eléctricos del Transporte Metropolitano de Barcelona.

 

Zaragoza, ciudad inteligente
Otro ejemplo de cómo ABB está mejorando la gestión energética en España es la tecnología que el negocio Electrification ha proporcionado al Proyecto Smart City de Zaragoza. La compañía ha modernizado edificios emblemáticos de la ciudad, gracias a una monitorización de la energía avanzada a través de una plataforma de gestión energética basada en la nube, que forma parte de la cartera de ABB AbilityTM e incluye múltiples tecnologías. Esto ha permitido a la ciudad española dar sus primeros pasos hacia las normas ISO de gestión energética.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 21 de abril de 2021 | 2627

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO