Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El Instituto Tecnológico de la Energía realizó en 2014 un total de 44 proyectos de I+D+i

Redacción

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha presentado el Informe Anual del año 2014 aprobado por sus órganos de gobierno en el que se recogen los proyectos, actividades y datos más importantes ejecutados por el centro la pasada anualidad, en la que se cumplían 20 años de su constitución.  

Aportar valor a las empresas a través de proyectos y actividades de investigación, desarrollo tecnológico, asesoría, innovación y formación son los pilares sobre los que asienta su actividad el Centro Tecnológico valenciano, que en 2014 contaba con más de 140 empresas asociadas y aumentó sus ingresos en un 2,36%. 

En el último ejercicio ITE mantuvo contacto y generó negocio con 272 empresas de la Comunitat Valenciana, 83 nacionales y 12 internacionales y desarrolló un total de 44 proyectos de I+D+i en campos tan diversos como Almacenamiento Energético y Nuevos Materiales, Smart Grids, Interoperabilidad o Movilidad y Transporte Eléctrico. Del total de proyectos, alrededor de un 50% fueron contratados directamente por las empresas.

Asimismo, a lo largo del año 2014 el Instituto potenció su política de colaboración con entidades externas, firmando 5 nuevos convenios con la Policía Local de Valencia, con Aguas de Valencia, con la Agencia Provincial de la Energía de Alicante de la Diputación de Alicante, con la        Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia y con la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE).

Además, en cuanto a formación, el ITE cuenta con dos Másteres Oficiales del sector energético, ambos reconocidos por la UCH-CEU, el ‘Máster Oficial Gestor de Proyectos e Instalaciones Energéticas’ y el ‘Máster Online Oficial en Energía e internacionalización de proyectos’.

También en 2014 el Instituto Tecnológico de la Energía obtuvo la homologación del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) para impartir cursos de formación y puso en marcha el curso ‘Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial’, dirigido a desempleados con una formación vinculada al sector, cuyo principal objetivo es lograr una mayor cualificación que garantice la calidad en el trabajo realizado por los profesionales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 06 de agosto de 2015 | 1311

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INERGYA Consultoría energética que ofrece servicios como proyectos de iluminación; suministro e instalación de equipos led; estudios de eficiencia energética; estudios de tarificación eléctrica y gestión de contratos.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO