Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El julio más caro en la historia de la electricidad en España

Redacción

En su habitual análisis del mercado eléctrico en España, el experto Francisco Valverde refleja el “impresionante subidón” que han registrado los precios en el mes de julio. En cuanto a precios doméstico (PVPC), “este ha sido el julio más caro en la historia de la electricidad en España”, afirma Valverde. “La factura para un consumidor medio se ha incrementado en un 3,2% con respecto a la de junio y nada menos que un 9,2% con respecto a julio de 2014”, resume. “El acumulado de la factura en este 2015 con respecto al de 2014 asciende a un 10,7%. Para los consumidores PVPC con Discriminación Horaria, como viene siendo habitual últimamente, la subida es mayor, entorno al 13,2%”, analiza Valverde.

Respecto al Mercado Mayorista, julio ha marcado un 8,9% de aumento con respecto al mes pasado. “Y cuál es la razón que justifica este aumento”, se pregunta Valverde, “principalmente el calor ha hecho que el consumo debido a refrigeración se dispare nada menos que un 11,2% con respecto al mismo mes del año pasado (5,4% corregido festivos y temperaturas) y la máxima demanda de potencia lo haga en un 7,8% alcanzando los 40,2 GW el 21 de julio. Sin embargo y calores aparte, el mercado lleva caro todo el año y se está comportando parecido a como lo hacían los precios de las CESUR ... ¿querencia de las eléctricas?”, se pregunta.

Con todas estas subidas, “y las que nos quedan”, comenta el experto, la previsión de incremento para todo 2015 “asciende a 50,02 € MWh, lo cual representaría un incremento de un 18,7% con respecto al precio del año pasado”, concluye el autor del análisis.

Consulte aquí el análisis completo de los precios del mercado en julio 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 04 de agosto de 2015 | 1560

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO