El analista de tecnología de IDTechEx, Luke Gear, ha publicado recientemente un artículo que consideramos es de interés para nuestros lectores.
Los barcos eléctricos tienen algunas de las baterías individuales más grandes que cualquier sector de vehículos eléctricos; a continuación se presenta un listado de los proyectos más grandes:
Antes de leer la lista, se presentan las capacidades típicas de las baterías de los vehículos eléctricos de carretera (en 2019) para dar una perspectiva:
- Promedio ponderado mundial de coches eléctricos (BEV + PHEV): 37kWh
- Puro coche eléctrico en los EE.UU: 67kWh
- Autobús eléctrico puro en China: 210kWh
- Camión de larga distancia (esperado): 600 - 1000kWh
Ellen - transbordador de electricidad pura en Dinamarca (En servicio): 4300kWh
Ellen es un proyecto de transbordador eléctrico que opera en la parte danesa del mar Báltico. Se tardó cinco años para construirlo, completó con éxito sus pruebas de 10 meses entró en operación en junio de 2020.
El proyecto fue financiado parcialmente por el proyecto Horizonte 2020 de la UE, con un costo total de 21,3 millones de euros, de los cuales la UE aportó 16 millones de euros. Tiene una enorme batería de 4300kWh suministrada por Leclanché que permite un alcance de 21,4 millas. También tiene una tasa de carga récord de 4MW, que permite una carga de casi 1C.
Se estima que el transbordador reducirá las emisiones de CO2 en 2000 toneladas, las de NOx en 41,5 toneladas y las de SO2 en 1,35 toneladas anuales.
Stena Jutlandica - ferry híbrido de 50.000 kWh en Dinamarca
El operador del ferry Stena Line instalará un sistema de baterías de 1000kWh en el 'Stena Jutlandica', que opera entre Gotemburgo, Suecia y Frederikshavn, Dinamarca. Sin embargo, esta es sólo la fase 1 del proyecto (que permite la operación eléctrica de los propulsores de proa y la maniobra cuando se atraque en el puerto), y una fracción de lo que vendrá.
En la fase 2, se conectará a las hélices un paquete de baterías de 20.000 kWh, lo que permitirá un alcance eléctrico puro de 10 millas; en la fase 3, la capacidad de la batería se ampliará aún más hasta llegar a un gigantesco 50.000 kWh, lo que permitirá un alcance eléctrico puro de aproximadamente 50 millas (la distancia entre Gotemburgo y Frederikshavn).
Port Liner - 6720kWh barcazas interiores en los Países Bajos
En 2018, Port-Liner anunció que pondría en marcha hasta 11 barcazas terrestres puramente eléctricas para los puertos de Ámsterdam, Amberes y Rótterdam. Cada una estaba planeada para transportar hasta cuatro contenedores de baterías de Li-ion de 1680kWh, lo que implicaba un sistema máximo de 6720kWh. El diseño de una batería en contenedor se presta a un modelo de negocio de intercambio de baterías, ayudando con el tema de la carga de megavatios en tierra. Lamentablemente, el proyecto original (y ambicioso) fue cancelado después de 5 millones de euros de gasto, pero ya se han puesto en marcha planes de reducción de escala para una versión de batería de flujo, y se prevé que el primer prototipo salga a la venta a finales de este año.
El proyecto e5 - 4000kWh de un petrolero eléctrico puro en Japón
El primer buque cisterna autónomo y puramente eléctrico de navegación marítima, el proyecto e5, está siendo desarrollado para el Japón por Asahi Tanker (e5 significa electrificación, medio ambiente, evolución, economía y eficiencia).
Se conocen pocos detalles, pero IDTechEx se enteró por la compañía que el barco de 60 metros de largo golpearía el agua para el 2022 con una batería de 4000kWh permitiendo un alcance de 80 millas.
Petrolero Guangzhou - Petrolero interior de 2400kWh en China
El primer buque portacontenedores eléctrico puro del mundo fue botado en China en noviembre de 2017, irónicamente para transportar carbón. Según China News, el tren de potencia está equipado con una mezcla de supercapacitores y baterías de iones de litio para una capacidad energética total de 2400kWh. Se informa que el tren de potencia permite un alcance de 50 millas con una sola carga.
El buque viaja actualmente por el interior del río Pearl en la provincia de Guangdong, donde en enero de 2019 entraron en vigor nuevas zonas de control de las emisiones.
Los dos astilleros en los que operará están equipados con sistemas de carga masiva que, según se informa, pueden cargar el paquete de baterías del barco en sólo dos horas (carga de 1,2MW), que es aproximadamente el tiempo que se tarda en cargar y descargar el barco.
AIDAperla - crucero híbrido de 10.000 kWh en Italia
Corvus Energy suministrará a AIDA Cruises un sistema de baterías de iones de litio de 10.000 kWh, que se instalará en el AIDAperla durante el año 2020 (un crucero capaz de transportar a más de 4.000 personas). La batería permitirá el funcionamiento con cero emisiones durante el atraque en los puertos y ahorrará combustible con la reducción de picos durante el funcionamiento híbrido cuando esté en el mar. Este proyecto tiene actualmente el récord de la mayor batería jamás pedida.
Fuente. IDTechEx Research
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO