Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El mercado de electricidad español bajará entre un 5% y un 6%

Redacción

La implantación al inicio de 2013 del impuesto del 7% sobre la generación y el “céntimo verde” o Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, aprobados por la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, provocó que los productores de electricidad repercutieran estos impuestos en sus ofertas de venta en el mercado mayorista, con el consiguiente aumento del precio del mercado eléctrico.

Independientemente de que la medida fuera necesaria en ese momento por la crítica situación del país y la necesidad de recaudar, estos impuestos provocaron un perjuicio directo para los productores y consumidores de electricidad. Los productores eléctricos españoles pasaron a ser menos competitivos con respecto a los productores franceses y portugueses que aumentaron sus exportaciones de electricidad hacia España. Los consumidores domésticos e industriales se vieron afectados por la subida de los precios de la electricidad.

La publicación del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, con medidas urgentes para abaratar la factura de la luz, entre otras cosas, aprueba una exención del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos y suspende el impuesto del 7% sobre la generación, en este caso, durante los próximos seis meses. La retirada del impuesto del 7% debería ser definitiva para mejorar la competitividad de nuestras empresas que producen y consumen electricidad en estos momentos en que la situación económica del país es mucho mejor que hace seis años.

Una consecuencia clara del efecto de la exención y suspensión de los impuestos es que más ciclos combinados de gas españoles han entrado a producir en estos días, ciclos que no eran competitivos antes de la aplicación del real decreto.

Según los estudios de AleaSoft, en estos días ha disminuido la demanda, lo que conlleva una bajada de precios que se solapa con el efecto de bajada de impuestos. También la producción eólica e hidráulica ha fluctuado, lo que enmascara el efecto de la retirada de los impuestos.

Los agentes productores están adecuando sus ofertas de venta eliminando el efecto de estos impuestos, por lo que el precio del mercado spot está resultando más bajo. En AleaSoft consideramos que en los próximos meses, hasta el 1 de abril de 2019, el precio del mercado eléctrico descenderá entre un 5% y un 6% con respecto al precio que tendríamos sin el real decreto.

Fuente. AleaSoft

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 11 de octubre de 2018 | 994

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STRUCTURALIA Posgrados online de alta especialización en ingeniería, edificación, infraestructuras, BIM, energía, construcción, renovables, project management, metodologías ágiles, transformación digital, drones, Big Data y Smart Cities.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
WIRELESS LOGIC Conecte, controle y proteja sus despliegues de IoT. La SIM IoT de nueva generación de Wireless Logic le ayudará a afrontar los retos de diseño, seguridad, implantación y gestión del ciclo de vida.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO