Pagina principalNoticiasDescarbonización

El nuevo modelo energético viaja en autobús

 El nuevo modelo energético viaja en autobús
Redacción

La Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER) ha presentado  en Madrid una campaña de concienciación sobre la situación de 62.000 familias que invirtieron en plantas fotovoltaicas y para intentar movilizar a la sociedad a favor de un cambio del marco regulatorio a favor de las energías renovables. La campaña cuenta con la colaboración de Greenpeace y de numerosas entidades de referencia del sector, como APPA, UNEF o la Fundación Renovables.

La movilización, que comenzó ayer en Madrid, recorrerá las principales ciudades españolas, entre ellas, Málaga, Almería, Albacete, Murcia, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Valladolid o Lugo. Santiago de Compostela acogerá el final del recorrido, el 27 de septiembre, donde los afectados por los recortes pondrán el broche final a esta campaña, que representa los intereses de más de 62.000 familias españolas que han invertido 20.000 millones de euros en plantas fotovoltaicas y que se han visto afectadas por el cambio del modelo regulatorio y del sistema retributivo de primas, con carácter retroactivo.


62.000 familias afectadas
La asociación tiene previsto reunirse también con representantes políticos, a los que pedirá su adhesión a un Manifiesto en defensa de un nuevo modelo energético, como pilar esencial de un verdadero desarrollo económico sostenible que deje atrás el viejo modelo energético, basado en tecnologías fósiles y centrales nucleares, con precios altos de la energía para el ciudadano, motivados por las sobre retribuciones a las eléctricas.

La movilización mostrará con una exposición itinerante el modelo energético español y sus posibilidades de cambio, y ofrecerá actividades divulgativas para dar a conocer a la sociedad la realidad de este sector. Un sector que representa los intereses de más de 62.000 familias españolas que han invertido 20.000 millones de euros en plantas fotovoltaicas y que se han visto afectadas por el cambio del modelo regulatorio y del sistema retributivo de primas, con carácter retroactivo.

En paralelo convocará asambleas populares en localidades cercanas a dichas ciudades para compartir con los defensores de las renovables y los afectados la evolución de su situación energética española, sus consecuencias y las posibles soluciones.

Una petición enmarcada en el contexto de que las energías renovables son esenciales para garantizar un mix energético eficiente, ya que no sólo son fuentes respetuosas con el medio ambiente, sino también competitivas en el ámbito económico.

En España, las renovables representan en torno al 1% del PIB y generan energía limpia y barata, algo esencial si tenemos en cuenta que la dependencia energética en nuestro país se sitúa por encima del 70%, un 20% más que la media europea. Además, cabe destacar que en unos años España podría autoabastecerse energéticamente gracias al sol y al viento y ahorrar así los más de 158 millones de euros que invierte al día para importar energía.

Según ha calculado ANPIER, el equivalente a un estadio de fútbol de placas fotovoltaicas podría suministrar de energía a unos 67 hogares, a un coste en los primeros 10 años de vida de la instalación de 0,17 euros kWh, frente a un coste de 0,23 euros kWh de la red eléctrica. Pasados esos primeros 10 años de vida de la instalación el coste bajaría hasta los 0,029 euros kWh.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 11 de septiembre de 2015 | 1519

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO