Pagina principalNoticiasEficiencia energética

El primer edificio de viviendas totalmente autosuficiente verá la luz en Suiza el próximo mes de junio

 El primer edificio de viviendas totalmente autosuficiente verá la luz en Suiza el próximo mes de junio
Redacción

El fabuloso proyecto del primer edificio de viviendas que prescinde totalmente de cualquier tipo de energía externa que se está construyendo en Suiza avanza de forma decidida. Los promotores acaban de informar que se ha realizado ya la instalación de los dos depósitos de hidrógeno que van a garantizar que los futuros habitantes dispongan de energía durante los meses de invierno. Está previsto que los primeros inquilinos ocupen sus  viviendas en mayo de este año.

La casa, que se está construyendo en el cantón de Argovia y de cuya obra hemos informado anteriormente,  prescindirá totalmente de cualquier tipo de energía externa. Es decir nada de combustible, ni electricidad, ni gas, ni madera. Para lograr esto se utiliza una sofisticada tecnología capaz de convertir el edificio en el primer edificio de viviendas energéticamente autosuficiente.

Fotovoltaica e hidrógeno

Para ello, las celdas fotovoltaicas del tejado y de la fachada convertirán la energía solar en electricidad que se almacena a corto plazo (unos dos a tres días) en baterías para ser utilizada posteriormente en el edificio. Para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo se utilizarán dos sistemas de almacenamiento de hidrógeno. Se produce hidrógeno para acumular la energía sobrante de los meses de verano y aprovecharla en los meses de invierno. Para ello, un electrolizador genera hidrógeno con la electricidad procedente de las instalaciones fotovoltaicas. Es la transformación de energía eléctrica en energía química. Los dos depósitos de hidrógeno han sido instalados después de una meticulosa prueba para garantizar que no haya ningún desperfecto en los mismos. Para entender mejor la capacidad energética que proporcionan estos depósitos, los promotores de la obra aclaran a modo de ejemplo ilustrativo, que permitiría a un vehículo poder recorrer las tres cuartas partes de la circunferencia de la tierra.

Según las necesidades de los habitantes, una pila de combustible se encargará de transformar de nuevo el hidrógeno en electricidad y además -y esto es un factor muy importante según el promotor-  también será transformado en calor. Este calor sirve para calentar la casa. De esta manera la eficiencia total de este ciclo supera el 90%.

Una vez que se han instalado los habitantes, está previsto celebrar una inauguración oficial para  principios de junio.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 16 de febrero de 2016 | 4872

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO