Pagina principalNoticiasGas y biogás

El primer semestre de 2016 concluye con un aumento del consumo de gas natural

Redacción

El consumo de gas natural en el mercado nacional se mantiene estable durante el primer semestre de 2016 y suma 158.860 GWh (13,6 bcm), lo que representa un ligero descenso del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

El mercado industrial continúa siendo el principal demandante de gas, con un 63,7% del total consumido, seguido del sector doméstico-comercial (20,4%) y del consumo de gas para el sector eléctrico, con un 14,3% (centrales de ciclo combinado y centrales térmicas).


La demanda convencional de gas termina el semestre con un alza del 1,3%
La demanda convencional de gas (domestico-comercial e industrial) remontó durante el segundo trimestre, tras unos primeros meses de año marcados por unas temperaturas inusualmente altas que no contribuyeron al encendido de calefacciones.

Así pues, la demanda convencional de gas en enero, febrero y marzo descendió un 2,5 % respecto al mismo periodo de 2015; en cambio, en los meses de abril, mayo y junio la demanda convencional de gas se vio incrementada en un 6,8% en comparación con el segundo trimestre del año anterior. Los principales motivos de este incremento en la demanda convencional durante el segundo trimestre del año han sido unas temperaturas más bajas en los meses de abril y mayo, meses que a pesar de no ser propiamente invernales, tienen cierta afección de las temperaturas  en el encendido de las calefacciones, así como la demanda industrial, que mantiene su senda alcista respecto al año anterior.

En el ámbito del mercado industrial, durante el primer semestre de 2016 destaca un aumento de la demanda del 2,2% según las estimaciones elaboradas por Sedigas y teniendo en cuenta la materia prima respecto al mismo periodo del año anterior.  

* La suma de los tres porcentajes no equivale a 100% puesto que existe un 1,7% de consumo de gas para usos no energéticos que no aparece expresado.


El incremento de la generación hidráulica reduce el consumo de los ciclos combinados
El primer semestre de 2016 ha sido testigo de un descenso del consumo de gas para generación eléctrica (ciclos combinados y centrales térmicas) que se traduce en un -14,5%, en comparación con los primeros seis meses de 2015.

La principal explicación a esta reducción radica en el incremento de la generación hidráulica, de un 41,6% y en un contexto en el que la demanda de electricidad  ha sido casi pareja a la del año 2015 (+0,1%), según los datos de Red Eléctrica de España.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 01 de agosto de 2016 | 1271

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO