La 45 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear española ha comenzado el lunes 23 de septiembre con una amplia oferta de talleres abiertos y gratuitos sobre disciplinas STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) orientados a los estudiantes de Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) en sus dos últimos años (3o y 4o de la ESO) que ha cubierto las 900 plazas ofertadas a alumnos de centros educativos vigueses. Con la celebración de estos talleres, que se prolongarán hasta mañana 24 de septiembre, se da un valor añadido a la Reunión Anual mediante la información y formación de estos alumnos en conceptos técnicos y científicos relacionados con la ciencia y tecnología en general y con la nuclear en particular.
La oferta formativa y divulgativa de lunes y martes la completan otras actividades promovidas por Jóvenes Nucleares. Un curso sobre Ciencia y Tecnología Nuclear para comunicadores que tendrá lugar mañana 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación (Campus de Pontevedra) de la Universidad de Vigo. Los vigueses también podrán acercarse al mundo nuclear asistiendo, en el Café de Mario, a dos charlas abiertas que bajo el título “La Ciencia en la Caña” explicarán, de forma distendida, temas de actualidad del sector como la gestión de los residuos radiactivos y la exitosa serie “Chernóbil”.
También desde Women in Nuclear (WiN) España se organizarán distintas actividades. El martes 24 por la mañana tendrá lugar en la Fundación Barrié, un taller de mentoring en el que participarán 70 niñas, que promueve la NEA (Nuclear Energy Agency) de la OCDE, con el fin de suscitar el interés por las actividades de la Ciencia y la Tecnología. El diputado de la Diputación de Pontevedra, Carlos López Font; la directora de la agencia gallega de innovación, Patricia Argerey; la presidenta de Win España, Matilde Pelegrí; y el presidente de la SNE, Javier Guerra darán la bienvenida a las alumnas. Esa misma tarde, la sede Afundación de Vigo acogerá una mesa redonda abierta al público sobre “Mujer Ciencia e Igualdad” que contará con la participación de la politóloga Rosanna López Salgueiro, presidenta de la Comisión Nacional de Mujeres en Igualdad; de la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia, Susana López Abella; y de la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, María Luisa Castaño.
El miércoles 25 de septiembre comenzará el programa técnico de la Reunión Anual de la SNE que se va a celebrar en el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo bajo el lema “imprescindibles contra el cambio climático”. Paralelamente al congreso, tendrá lugar la Exposición Comercial donde las empresas y entidades nacionales e internacionales presentarán a todos los asistentes los productos, avances tecnológicos y servicios que ofrecen al sector.
Tras la inauguración oficial del encuentro, que tendrá lugar el miércoles 25 de setiembre a las 10 horas, se impartirá la conferencia inaugural en la que el Doctorado en Comunicación por la Universidad de Vigo, Javier Cebreiros, aportará una nueva visión de la motivación y la comunicación, relacionada directamente con el sentido y sus implicaciones en el día a día.
Para el miércoles 25, también están programados dos talleres prácticos uno sobre "Física nuclear desde el laboratorio hasta mejorar la salud de las personas" impartido por José Benlliure, del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) que ahondará en la producción de radioisótopos; y otro en el que la licenciada en Química y divulgadora Científica, Deborah García Bello, explicará las herramientas para “ Que la realidad no te estropee un buen titular” en un fenómeno en auge como es la divulgación científica.
Durante la jornada del jueves 26 de septiembre tendrán lugar dos sesiones monográficas: una sobre “The future of nuclear power advanced reactors” en la que se expondrán los relevantes cambios que se están produciendo en la tecnología nuclear para responder a los nuevos retos sobre cambio climático; y otra sobre el “Uso Médico de las radiaciones: protonterapia y medicina nuclear” en la que presentarán, entre otros aspectos, las líneas de investigación que se están desarrollando en Galicia en el campo de la Medicina Nuclear.
En la última jornada de la Reunión Anual, el viernes 27 de septiembre, tendrá lugar una sesión plenaria, a las 12 horas, sobre “La energía nuclear, imprescindible para alcanzar los objetivos de descarbonización” centrada en el papel de la energía nuclear debe tener en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que forma parte de la hoja de ruta establecida por el gobierno español para lograr una reducción de al menos un 90% de nuestras emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) para 2050 y en coherencia con la Estrategia Europea. Esta sesión contará con tres de los mayores expertos, en el tema de la transición energética, a nivel nacional.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO