Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El sector textil valenciano apuesta por el autoconsumo

 El sector textil valenciano apuesta por el autoconsumo
Redacción

El sector textil en la Comunidad Valenciana se une a la tendencia que abanderan varias empresas en la región con el uso de las energías renovables para autoconsumo. Una medida impulsada por las instituciones públicas que buscan revolucionar la industria valenciana con este modelo energético.

Para tratar las ventajas y las diferentes soluciones que las empresas del sector pueden tomar en materia energética, la sede de Asociación de Empresarios del Textil de la Comunidad Valenciana, ATEVAL, ha acogido la jornada ‘Uso de la energía en la empresa: eficiencia energética y autoconsumo’.

La instalación fotovoltaica para autoconsumo más grande del país, instalada en las naves del fabricante y distribuidor de productos textiles para la decoración y moda TexAthenea, sirvió como introducción de la ponencia ‘El autonconsumo fotovoltaico’ a cargo de Luis Navarro, gerente de Cubierta Solar.

Esta instalación tiene una potencia nominal de 2,22MW y alcanza los 2,77 MWp. Sus dimensiones son similares a cuatro campos de fútbol y generará más de 4 millones de kWh al año, lo que equivale al consumo de 500 hogares al año.

“La apuesta del sector textil, la segunda industria más contaminante del mundo, por las renovables es una puesta por nuestro futuro por el medio ambiente. TexAthenea logrará con su instalación evitar la emisión de 1.480 toneladas de CO2 a la atmosfera, el equivalente a más de 130.000 árboles absorbiendo CO2; además de los beneficios económicos en términos de ahorro de consumo”, comentó Luis Navarro.

La jornada terminó con la intervención de Francisco González de Evolutia, que trató ‘La excelencia en el uso de la energía en la empresa el Plan Director Estratégico de Gestión de la Energía’, e hizo hincapié en la importancia de que las empresas sean eficientes.  Por último, Ascensio Asencio de Compras58, habló sobre la gestión de compras.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 04 de marzo de 2019 | 1735

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
MYLIGHT150 Especialista en renovables, multinacional francesa que crea y distribuye productos y soluciones FV para permitir a los hogares ser energéticamente independientes. Presente en Francia, Suiza, Rumanía y España, y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO