Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Empresarios del sector turístico analizan la integración del autoconsumo en sus negocios

 Empresarios del sector turístico analizan la integración del autoconsumo en sus negocios
Redacción

El autoconsumo fotovoltaico puede llegar a ser un modelo energético de referencia dentro del sector turístico. Así lo ha manifestado el panel de expertos que se ha reunido en el Invattur en la jornada ‘Beneficios del autoconsumo en el sector turístico’ organizada por Hosbec y la empresa benidormí, Cubierta Solar con la colaboración de Turisme, el IVACE e Invattur.

El acto ha comenzado con una apertura por parte del director de Invattur Francisco Juan Martínez, el presidente de HOSBEC, Antonio Mayor y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez ,quien ha incidido en que “los esfuerzos por dejar a cero la huella de carbono deben ir de la mano puesto que de nada sirve que la Administración pública y el sector privado vayan por separado, sino que deben sumar fuerzas y, con la colaboración del sector público, allanar el camino hacia modelo completamente nuevo, como es el de energía y la electricidad”.

Por otra parte, Mayor ha reforzado que “reducir la huella de carbono es una obligación de toda la sociedad”, incidiendo así en el papel que juega “el sector público y privado a la hora de colaborar con la sostenibilidad del sector hotelero”.

Durante la jornada se ha hecho una radiografía a la ‘Situación actual del mercado eléctrico español’ por parte de José Luís Egido de HOSBEC. En ella se han puesto de manifiesto las previsiones del precio de la electricidad para el 2019, en las que según Egido, “están basadas en los resultados del segundo semestre de este año e indican que se mantendrán los precios altos. Por ello, ha llegado el momento de buscar nuevas alternativas capaces de disminuir emisiones de CO2 que permitan, además, reducir los costes energéticos domésticos y de las empresas

Joaquín Mas, del IVACE, ha expuesto la ‘Situación actual y Programas de ayuda del IVACE para el fomento del autoconsumo’. El IVACE ha hecho una importante apuesta por cambiar el modelo energético valenciano hacia energías limpias y el autoconsumo es una de sus principales opciones, por lo que ofrece a los empresarios turísticos una línea de ayuda para contribuir a la implantación de esta fuente de energía.

Tras él, Jose Luis Wagner ha realizado un ‘Avance del programa de ayudas de Turisme Comunitat Valenciana’, cuyo plazo espera que esté abierto en unas semanas.

Luis Navarro Buciega, gerente de Cubierta Solar, ha expuesto la realidad del autoconsumo con casos reales y mostrando el importante ahorro y beneficios medioambientales que tiene esta solución energética. Navarro ha hablado de productos específicos para hoteles, como la pérgola fotovoltaica “una apuesta por la innovación y la sostenibilidad que cada vez demanda más este sector, debido a que se trata de una oportunidad para cubrir esta necesidad y, sobre todo, de diferenciarse”.

La pérgola fotovoltaica para autoconsumo se puede instalar en terrazas, parkings o piscinas y ejerce doble función, la de generar electricidad para el consumo del hotel y dar sombra. Una solución técnica respetuosa con el medio ambiente y estéticamente novedosa que se beneficia de un recurso inagotable y abundante en la ciudad de Benidorm como es el sol.

Las pérgolas ya se están instalando en lugares como oficinas, pero Benidorm es pionera en su uso dentro del sector hotelero. “Las pérgolas fotovoltaicas son un producto acorde al sector hotelero y que cumple con las políticas de innovación y sostenibilidad que imperan en él. Son soluciones que permiten convertir los espacios ociosos o sin ningún uso en puntos generadores de energía limpia”, ha comentado Luis Navarro, gerente de Cubierta Solar.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 28 de noviembre de 2018 | 1229

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO