Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Ence defiende que su biofábrica de Pontevedra cumple con la normativa ambiental autonómica

 Ence defiende que su biofábrica de Pontevedra cumple con la normativa ambiental autonómica
Redacción

Ante la reciente publicación de un informe por parte de una entidad conservacionista que alude a la biofábrica de Pontevedra como un ejemplo de “negligencia ambiental”, la compañía expone que los argumentos utilizados para ello -principalmente, el presunto uso ilegal de aceites usados como combustible- no se ajustan a la realidad, y suponen una grave acusación hacia una planta que cumple toda la regulación vigente.

La biofábrica de Ence cumple escrupulosamente su Autorización Ambiental Integrada (AAI) y en ningún caso está utilizando combustibles ni ningún otro producto incompatible con dicha Autorización, cuya concesión avala y garantiza, precisamente, que el comportamiento ambiental de la planta cumple plenamente con toda la normativa ambiental autonómica. La compañía cumple, por tanto, con la orden ministerial APM/205/2018, de 22 de febrero, que regula el uso como combustible de aceite procesado; y del mismo modo, la empresa también exige a todos sus proveedores un certificado que avale que cumplen con los requisitos establecidos por la citada orden.

Esta actividad supone un ejemplo de la contribución de la biofábrica a la economía circular, al reutilizar y conferir un nuevo valor a los subproductos que utiliza para operar. Por su sobresaliente desempeño en este aspecto, en 2019 la biofábrica de Ence en Pontevedra se certificó de acuerdo a los requerimientos establecidos en el Reglamento de Residuo Cero de AENOR (RP-CSG-057), siendo una de las primeras empresas en el país en obtener este certificado y la primera de su sector industrial. La planta cuenta, igualmente, con destacados reconocimientos ambientales internacionales, como la Distinción Oro de la Comisión Europea y la ecoetiqueta Nordic Swan, sello ecológico oficial de los gobiernos escandinavos.

Su celulosa también ha sido reconocida con la Etiqueta Ecológica de la UE para el papel gráfico, para el papel tisú y los productos de papel tisú. Otra garantía del buen desempeño ambiental de la planta y de su calidad ambiental es que este verano la Ría de Pontevedra cuenta con 24 playas distinguidas con el galardón “Bandera Azul” de la UE. La ría pontevedresa luce tres banderas azules más en sus arenales con respecto al pasado año. Las seis playas con bandera azul cercanas a la biofábrica de Ence han revalidado su distinción: Aguete, Mogor, Portocelo, Loira y O Santo-Coviña en Marín, y Cabeceira en Poio. A todo ello cabe añadir la presencia de importantes bancos de marisqueo en Os Praceres, así como en las localidades próximas de Lourido, Combarro y Raxó, y el hecho de que la calidad del aire de la ría de Pontevedra esté entre las mejores comparada con las demás rías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 02 de julio de 2020 | 797

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO