Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Ence refuerza la eficiencia energética de sus centros de operaciones con plantas solares para autoconsumo

 Ence refuerza la eficiencia energética de sus centros de operaciones con plantas solares para autoconsumo
Redacción

La puesta en marcha de plantas fotovoltaicas destinadas al autoconsumo es otra de las decididas apuestas de Ence por la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de las energías renovables en España. La instalación de este tipo de plantas es una solución innovadora que reduce los consumos auxiliares de las instalaciones operativas, aumentando así la ecoeficiencia energética y el compromiso ambiental de la compañía.

El primer ejemplo de esta estrategia de crecimiento sostenible de la compañía está en Huelva, donde una planta fotovoltaica de 820 kWp de potencia instalada ahorra algo más de 1.477.000 kWh al año en el consumo energético del complejo onubense, lo que supone también evitar la emisión a la atmósfera de 462 toneladas de CO2. Ahora, Ence desarrolla otra planta similar en su planta de biomasa de Mérida. Se prevé su puesta en servicio el próximo mes de marzo y podrá generar más de 500.000 kWh al año.

Como ventaja añadida, las plantas de autoconsumo planteadas por Ence aprovechan parte de la infraestructura de sus centros de trabajo, como las marquesinas de los aparcamientos del personal. Se logra así la integración visual y operativa de la tecnología fotovoltaica, y se posibilita la instalación de puntos de carga para coches eléctricos.

Estas soluciones innovadoras consolidan a la empresa como una referencia clara de la tecnología de autoconsumo y las energías renovables en España, y forman parte de la estrategia por la sostenibilidad de la compañía, que está firmemente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.

Entre sus proyectos de crecimiento y mejora, a estas plantas de autoconsumo se unen otros proyectos para desarrollar plantas de generación de energía renovable, que supondrán una inversión de 475 millones de euros. En concreto, 140 MW en cuatro plantas de generación con biomasa agroforestal en Almería, Ciudad Real y Córdoba, y 240 MW en cuatro plantas fotovoltaicas en Huelva, Sevilla y Jaén. En total, los ocho nuevos centros productivos aumentarán la producción energética de la compañía en 1.620 GWh/año, suficientes para las necesidades eléctricas anuales de más de 440.000 hogares y que supondrán un ahorro de 500.000 toneladas de CO2 al año.

Merece especial mención, por su contribución ambiental, la generación con biomasa, ya que al ser la única tecnología renovable gestionable (por lo tanto, sin dependencias meteorológicas), se erige como un factor clave en la necesaria transición justa hacia un modelo energético descarbonizado.

Otras estrategias que marcan la contribución de Ence a los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la gestión directa y sostenible de masas forestales que absorben CO2 de la atmósfera; la naturaleza biodegradable de los productos fabricados a partir de la celulosa; o el compromiso de la compañía con la innovación, además de la implementación en continuo de las mejores tecnológicas disponibles en sus plantas y en todos sus proyectos de crecimiento. En esta línea, la compañía se ha marcado como objetivo reducir un 25% las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 por tonelada de pasta producida en sus biofábricas para 2025 con respecto al año 2018.

Ence es la primera empresa de España en producción de energía renovable con biomasa agrícola y forestal. La compañía cuenta con una capacidad de generación total de 266 MW en sus plantas de energía renovables. A ello se añaden 112 MW en sus plantas de cogeneración y generación con biomasa y lignina de sus biofábricas de celulosa, que las convierte en autosuficientes, aportando a la red eléctrica el excedente de producción.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 03 de febrero de 2021 | 1129

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO