Pagina principalNoticiasEólica

Endesa fomenta la contratación de personal local en su nuevo parque eólico de Aragón

 Endesa fomenta la contratación de personal local en su nuevo parque eólico de Aragón
Redacción

La construcción del parque eólico Tico Wind, que Endesa está desarrollando en la localidad zaragozana de Villar de los Navarros, ha registrado esta semana puntas superiores a los 330 trabajadores, entre personal propio y de las empresas auxiliares que participan en el proyecto.

El 29% de la mano de obra que está trabajando actualmente en la instalación son de la zona de Villar de los Navarros y entorno, una de las medidas que Endesa ha tomado a la hora de construir todas sus instalaciones renovables. De hecho, con el fin de fomentar el empleo local, Endesa ha facilitado la formación de más de 1.500 personas a través de cursos relacionados con la prevención de riesgos laborales, montajes de paneles solares y cursos de Operación y Mantenimiento para sus plantas con el objetivo de abrir un futuro laboral en un sector en expansión.

Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), comenzó el pasado mes de mayo la construcción de esta planta siguiendo principios de economía circular. La instalación de 180 MW, es la de mayor potencia de las que se están construyendo en Aragón.

El parque eólico Tico Wind entrará en funcionamiento a principios de 2022 y tendrá la capacidad de generar unos 471 GWh al año. Este volumen de producción evitará la emisión anual a la atmósfera de 385.505 toneladas de CO2. La instalación constará de 43 aerogeneradores, 26 de ellos de 3,65 MW de potencia unitaria y 17 de 5 MW de potencia unitaria. La inversión asociada se sitúa en 181 millones de euros.

Hasta el momento se han instalado 11 aerogeneradores y ocho más están en montaje; se han construido 36 zapatas, de un total de 43, y continúa el avance de los trabajos de obra civil y de construcción de la subestación transformadora y de las redes eléctricas asociadas.

Para la construcción de este parque, Enel Green Power España está empleando diversas herramientas y técnicas innovadoras, como drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades. Estas herramientas y soluciones permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra, lo que aumenta la calidad general de la construcción y facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 29 de septiembre de 2021 | 1842

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO