Pagina principalNoticiasEólica

Endesa repotencia un parque eólico de 8 MW en Galicia

 Endesa repotencia un parque eólico de 8 MW en Galicia
Redacción

Enel Green Power España (EGPE), la filial de energías renovables de Endesa, ha conectado a la red el parque eólico repotenciado de Pena Ventosa, de 8 megavatios (MW), que ha supuesto una inversión de 9,3 millones de euros. Es el primero que entra en producción de los tres que la compañía ultima en Galicia.

EGPE se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW solares en las subastas del Gobierno celebradas en mayo de 2017, con una inversión total de más de 800 millones de euros. En estos momentos, la compañía ya ha conectado a la red unos 400 MW (339 solares y 60 eólicos), y ultima la construcción y conexión de los restantes 480 MW eólicos, que estarán listos para final de año.

La empresa trabaja simultáneamente en tres parques eólicos en Galicia, todos ellos en la provincia de Lugo. Este de Pena Ventosa, de 8 MW, el de Paradela, con 12 megavatios de potencia instalada, y el de Serra das Penas, de 42 MW. La inversión total supera los 72 millones de euros. El parque que ha entrado en operación está dotado de cuatro aerogeneradores de 2 MW de potencia unitaria, con rotor tripala de 90 metros de diámetro, sobre una torre de 78 metros de altura. La producción eléctrica del Reformado de Pena Ventosa evitará cada año la emisión a la atmósfera de unas 16.500 toneladas CO2.

En la construcción, en la que han trabajado 48 personas, se ha aplicado el modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra. Además, se han adoptado medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia; finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donan al municipio para su uso público. Esta obra también ha sido novedosa por la utilización de elementos prefabricados para la construcción de las zapatas sobre las que se asientan los aerogeneradores.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 20 de noviembre de 2019 | 1372

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO