Enel y Eni están trabajando en colaboración para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Los dos socios prevén producir hidrógeno verde mediante electrolizadores alimentados por energía renovable. Los electrolizadores estarán ubicados cerca de dos de las refinerías de Eni, donde el hidrógeno verde parece ser la mejor opción de descarbonización. Cada uno de los dos proyectos piloto contará con un electrolizador y se espera que comiencen a generar hidrógeno verde en 2022-2023.
Interesados por explorar el sector del hidrógeno verde de manera conjunta, tanto Enel como Eni tienen ya todo preparado para un proyecto que funcionará como un circuito cerrado en el que “el electrolizador alimentado por energía renovable y la refinería se encontrarán en el mismo lugar, evitando así la construcción de una compleja infraestructura de transporte para el traslado del hidrógeno” explicaba el CEO y director general del Grupo Enel, Francesco Starace. “Esperamos ver cómo el hidrógeno verde abastece los procesos de refinería y biorrefinería de Eni, y estamos trabajando con miras a contar con el primer sistema operativo antes de que finalice nuestro actual plan de tres años", añadió.
Por su parte, Claudio Descalzi, CEO de Eni comentó también: "Esta asociación en materia de hidrógeno verde forma parte de la estrategia de transición energética global de Eni. Nuestro objetivo es acelerar la reducción de nuestra huella de carbono poniendo en práctica la mejor solución de bajo carbono disponible, ya sea verde o azul, para reducir nuestras emisiones directas, así como optar por los bioproductos a la hora de abastecer a nuestros clientes".
En el segmento del hidrógeno verde, el Grupo Enel también está llevando a cabo proyectos en España, Chile y Estados Unidos. En caso de que se confirmen las mejoras económicas esperadas de la industria del hidrógeno verde, el grupo tiene previsto aumentar su capacidad de producción de hidrógeno verde a más de 2 GW en 2030. Eni, por otro lado, también está estudiando otros proyectos en Italia y en el Reino Unido.
Este pacto puede ser objeto de acuerdos vinculantes posteriores que las partes definirán de conformidad con la legislación aplicable, incluida la relativa a las transacciones entre partes relacionadas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO