Pagina principalNoticiasHidrógeno

Enel y Eni desarrollan proyectos de hidrógeno de manera conjunta

 Enel y Eni desarrollan proyectos de hidrógeno de manera conjunta
Redacción

Enel y Eni están trabajando en colaboración para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Los dos socios prevén producir hidrógeno verde mediante electrolizadores alimentados por energía renovable. Los electrolizadores estarán ubicados cerca de dos de las refinerías de Eni, donde el hidrógeno verde parece ser la mejor opción de descarbonización. Cada uno de los dos proyectos piloto contará con un electrolizador y se espera que comiencen a generar hidrógeno verde en 2022-2023.

Interesados por explorar el sector del hidrógeno verde de manera conjunta, tanto Enel como Eni tienen ya todo preparado para un proyecto que funcionará como un circuito cerrado en el que “el electrolizador alimentado por energía renovable y la refinería se encontrarán en el mismo lugar, evitando así la construcción de una compleja infraestructura de transporte para el traslado del hidrógeno” explicaba el CEO y director general del Grupo Enel, Francesco Starace. “Esperamos ver cómo el hidrógeno verde abastece los procesos de refinería y biorrefinería de Eni, y estamos trabajando con miras a contar con el primer sistema operativo antes de que finalice nuestro actual plan de tres años", añadió.

Por su parte, Claudio Descalzi, CEO de Eni comentó también: "Esta asociación en materia de hidrógeno verde forma parte de la estrategia de transición energética global de Eni. Nuestro objetivo es acelerar la reducción de nuestra huella de carbono poniendo en práctica la mejor solución de bajo carbono disponible, ya sea verde o azul, para reducir nuestras emisiones directas, así como optar por los bioproductos a la hora de abastecer a nuestros clientes".

En el segmento del hidrógeno verde, el Grupo Enel también está llevando a cabo proyectos en España, Chile y Estados Unidos. En caso de que se confirmen las mejoras económicas esperadas de la industria del hidrógeno verde, el grupo tiene previsto aumentar su capacidad de producción de hidrógeno verde a más de 2 GW en 2030. Eni, por otro lado, también está estudiando otros proyectos en Italia y en el Reino Unido.

Este pacto puede ser objeto de acuerdos vinculantes posteriores que las partes definirán de conformidad con la legislación aplicable, incluida la relativa a las transacciones entre partes relacionadas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 04 de diciembre de 2020 | 1800

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO