Pagina principalNoticiasBiomasa

España puede cubrir con biomasa toda la energía que requiere desde el 3 de diciembre hasta final de 2020

 España puede cubrir con biomasa toda la energía que requiere desde el 3 de diciembre hasta final de 2020
Redacción

Por cuarto año celebramos nuestro Día de la Bioenergía, como han hecho ya otros 21 estados de la UE, poniendo de relieve el enorme potencial biomásico de España y su estratégica contribución al éxito de la transición energética en marcha.

El Día Europeo de la Bioenergía tuvo lugar el 13 de noviembre, 4 días antes que en 2019. España también podría adelantar en más de una semana la fecha de celebración, gracias a la tendencia positiva que mantienen las instalaciones térmicas con biomasa, respaldada por un aumento de la disponibilidad de biocombustibles sostenibles y por un apoyo más decidido de las administraciones en el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Según los datos del Observatorio de la Biomasa, en 2019 se instalaron casi un 10% más de equipos tecnificados de biomasa (sin contar la leña) que el año anterior y ya suman 357.000 unidades y 11.570 MW de potencia generando energía térmica. La bioenergía dio empleo a más de 10.600 personas y generó en 2019 un volumen de negocio superior a 920 millones de euros.

Con el objetivo de aumentar la disponibilidad real de biomasa, AVEBIOM acaba de presentar el primer borrador del plan estratégico para la agrobiomasa, cuyo enorme potencial permanece en gran medida sin aprovechar. Forjado gracias al proyecto AgroBioHeat, el documento recoge la visión de un gran número de actores y pretende ser el resorte que impulse a partir de 2021 el uso de este importante recurso energético en España. Fue presentado en un taller online abierto el 26 de noviembre, cuya retransmisión puede volver a verse desde la web de la asociación.


Premio a un gurú de la biomasa
Como guinda de este día de celebración hemos querido agradecer de forma especial al doctor Christian Rakos, actual presidente de la Asociación Mundial de la Bioenergía, su compromiso con la divulgación y el desarrollo del sector de la biomasa sólida para usos energéticos en España durante los últimos 16 años, entregándole el premio Fomenta la Bioenergía 2020.

En un mensaje de vídeo, Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, ha realizado la entrega virtual del premio resaltando la estupenda relación que desde 2004 ha habido entre la Asociación y Rakos, “un gurú de la biomasa, que ha ayudado muchísimo al desarrollo de la biomasa en España”.

Christian Rakos ha enfatizado el desarrollo del sector ocurrido en España en los últimos 20 años y ha recordado que la bioenergía tendrá un papel muy importante para alcanzar el reto de sustituir todos los combustibles fósiles en 2050.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 03 de diciembre de 2020 | 2337

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO