Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

España y Marruecos acuerdan el desarrollo de una tercera interconexión entre ambos países

Redacción

España y Marruecos han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para construir un tercer cable de interconexión eléctrica entre ambos países. El acuerdo encomienda a Red Eléctrica de España (REE) y a su homóloga marroquí L’Office National de l’Électricité et de l’Eau Potable (ONEE) el estudio y análisis del proyecto, cuya puesta en servicio debería estar lista antes de 2026.

A este memorando, firmado en el marco de la visita que los reyes de España han realizado al país vecino, se ha sumado un segundo acuerdo de colaboración para establecer una asociación estratégica en materia de energía, cuyos objetivos estarán centrados en la integración de las redes y los mercados energéticos, el desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética. La consecución de estos objetivos contribuirá a la transformación del escenario eléctrico, necesario para la transición energética.

Para la puesta en marcha de esta asociación, se creará un Comité de Asociación Energética (CAE) copresidido por los responsables en materia energética de España y Marruecos, en el que habrá representantes de entidades públicas y privadas de ambos países.

Según los estudios técnicos realizados por Red Eléctrica de España, este enlace sería análogo a los actualmente en servicio, de 400 kilovoltios en corriente alterna con una capacidad técnica de 700 MW cada uno; y la capacidad comercial, que hay que medir en su conjunto, ascendería a 1.500 MW, ya que es necesario restar del orden de 600 MW de margen de apoyo. Por lo que se refiere a la inversión, ésta ascendería a unos 150 millones de euros, de los cuales 75 millones corresponden a España.

Ahorro para el sistema eléctrico de 140 millones
Esta interconexión podría producir ingresos adicionales para el sistema eléctrico español de alrededor de 140 millones de euros, derivados de los peajes y de las rentas de congestión, ya que podría implantarse un sistema de subastas para la gestión de la capacidad de intercambio, como existe con Francia y Portugal. Las subastas de capacidad de interconexión son una herramienta por la cual los agentes del mercado (generadores y comercializadores) pujan por adquirir los derechos de transporte de energía de un país a otro para garantizar un precio estable de dicho intercambio de energía.

La construcción de este tercer enlace entre España y Marruecos es el refuerzo natural que la transición energética está exigiendo para conectar Europa con África, ya que permitirá la integración en el sistema europeo de la energía renovable, principalmente fotovoltaica, derivada del ambicioso plan de desarrollo de energía solar que tiene Marruecos, lo que producirá la consiguiente reducción del precio marginal de la electricidad en el mercado español.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 15 de febrero de 2019 | 1398

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO