Pagina principalNoticiasEólica

Europa alcanza los 105 parques eólicos marinos instalados en 2018

 Europa alcanza los 105 parques eólicos marinos instalados en 2018
Redacción

El crecimiento de la eólica offshore se ha desarrollado superando los 100 parques eólicos marinos en funcionamiento, de hecho, durante este último año, se han puesto en marcha 15 nuevos parques eólicos marinos en Europa. Reino Unido y Alemania representaron el 85% de la nueva capacidad: 1,3 GW y 969 MW respectivamente. En concreto,  Europa cuenta ahora con 105 parques eólicos marinos en 11 países con una capacidad total de 18,5 GW. Esto representa alrededor del 10% de la capacidad total de energía eólica instalada en Europa; el resto es en tierra.

El tamaño y la escala de la energía eólica marina siguen aumentando. El tamaño medio de las nuevas turbinas instaladas el año pasado fue de 6,8 MW, un 15% más que en 2017. Reino Unido instaló las turbinas offshore más grandes del mundo - 8,8 MW - y abrió el parque eólico offshore más grande del mundo - la extensión Walney 3, de 657 MW,  Bélgica y Alemania también han abierto sus mayores parques eólicos hasta la fecha. Actualmente se están construyendo otros seis parques eólicos marinos en Europa, incluido el primer parque eólico marino de +1 GW del mundo, Hornsea 1, en el Reino Unido.

Posteriormente, otros 12 nuevos proyectos eólicos marinos alcanzaron la decisión final de inversión en 2018. Éstos representan 4,2 GW de capacidad y 10.300 millones de euros de inversión. La cantidad invertida fue un 37% más que en 2017, pero la capacidad cubierta aumentó un 91%, lo que demuestra la rapidez con la que los costes están cayendo y la mayor rentabilidad que se obtiene ahora por el dinero invertido, según datos de un informe de WindEurope.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de febrero de 2019 | 1358

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO