El crecimiento de la eólica offshore se ha desarrollado superando los 100 parques eólicos marinos en funcionamiento, de hecho, durante este último año, se han puesto en marcha 15 nuevos parques eólicos marinos en Europa. Reino Unido y Alemania representaron el 85% de la nueva capacidad: 1,3 GW y 969 MW respectivamente. En concreto, Europa cuenta ahora con 105 parques eólicos marinos en 11 países con una capacidad total de 18,5 GW. Esto representa alrededor del 10% de la capacidad total de energía eólica instalada en Europa; el resto es en tierra.
El tamaño y la escala de la energía eólica marina siguen aumentando. El tamaño medio de las nuevas turbinas instaladas el año pasado fue de 6,8 MW, un 15% más que en 2017. Reino Unido instaló las turbinas offshore más grandes del mundo - 8,8 MW - y abrió el parque eólico offshore más grande del mundo - la extensión Walney 3, de 657 MW, Bélgica y Alemania también han abierto sus mayores parques eólicos hasta la fecha. Actualmente se están construyendo otros seis parques eólicos marinos en Europa, incluido el primer parque eólico marino de +1 GW del mundo, Hornsea 1, en el Reino Unido.
Posteriormente, otros 12 nuevos proyectos eólicos marinos alcanzaron la decisión final de inversión en 2018. Éstos representan 4,2 GW de capacidad y 10.300 millones de euros de inversión. La cantidad invertida fue un 37% más que en 2017, pero la capacidad cubierta aumentó un 91%, lo que demuestra la rapidez con la que los costes están cayendo y la mayor rentabilidad que se obtiene ahora por el dinero invertido, según datos de un informe de WindEurope.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO