Pagina principalNoticiasEólica

Europa instala 4,9 GW de nueva potencia eólica en el primer semestre de 2019

 Europa instala 4,9 GW de nueva potencia eólica en el primer semestre de 2019
Redacción

Europa instaló 2,9 GW de energía eólica terrestre en el primer semestre del año y 1,9 GW de eólica marina. Mientras que el dato de nuevas instalaciones off shore es positivo respecto al año pasado, sucede lo contrario en los parques terrestre, cuya cifra es inferior a los 3,3 GW instalados en el mismo período del año pasado. La respuesta está en el mal comportamiento del mercado alemán, que tuvo su peor semestre desde el año 2000. De todos los países europeos, Francia es el que conectó más instalaciones on shore ha conectado con 523 MW.

Respecto a las previsiones para la segunda mitad del año, son sin duda positivas, ya que la puesta en marcha de parque eólicos terrestres suele ser más intensa en el segundo semestre gracias a la creciente actividad en los países nórdicos, donde se anima la instalación en los meses de verano. Los pedidos de turbinas y la actividad del mercado sugieren que en el segundo semestre se conectarán a la red volúmenes significativos en Suecia y Noruega. También se esperan grandes volúmenes en España tras la subasta de 4,1 GW en 2017 y 2018.


Eólica marina
En el primer semestre del año se instalaron 1,9 GW de energía eólica marina, frente a los 1,1 GW añadidos en el mismo período de 2018. Reino Unido (931 MW), Dinamarca (374 MW), Bélgica (370 MW) y Alemania (252 MW) fueron los países con mayor número de parques nuevos. Esto incluye Hornsea 1 en el Reino Unido que, una vez terminado, será el parque eólico más grande del mundo con 1,2 GW.

En el primer semestre de 2019, Europa invirtió 8.800 millones de euros en la construcción de futuros parques eólicos, 6.400 millones de euros en energía eólica terrestre y 2.400 millones de euros en energía eólica marina. Estas inversiones tendrán como resultado la instalación de 5,9 GW y la conexión a la red en los próximos dos o tres años. Francia y los Países Bajos lideraron las inversiones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 31 de julio de 2019 | 2041

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO