Pagina principalNoticiasEólica

Europa trabaja en la elaboración de un nuevo atlas eólico

 Europa trabaja en la elaboración de un nuevo atlas eólico
Redacción

Representantes del sector industrial eólico español se reunieron el pasado martes en la sede de CENER para conocer los detalles y principales características del proyecto internacional NEWA (New European Wind Atlas), en el que CENER es el coordinador del consorcio español.

Los socios que participan en el proyecto NEWA tratan de desarrollar un nuevo atlas eólico europeo basado en una cadena de modelos multiescala, que estará validado a partir de una serie de experimentos realizados en distintas zonas de Europa, para cubrir de esta forma un amplio rango de condiciones atmosféricas y topográficas.

El encuentro celebrado el martes con el sector industrial eólico tenía como finalidad dar a conocer a la industria española los detalles técnicos de NEWA y al mismo tiempo solicitar su participación mediante intercambio de información que permita validar los desarrollos que surjan en el proyecto.

Se trata de una iniciativa pionera en España que se realiza con el procedimiento de financiación ERANET, en el que cada país participante contribuye económicamente al presupuesto, y la Unión Europea complementa esas aportaciones hasta cubrir un tercio del presupuesto total. En el caso de España se cofinancia a través del Ministerio de Economía y Competitividad.

Participan centros tecnológicos y de investigación y empresas de 8 países: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Letonia, Portugal, Suecia, Turquía y España. En el capítulo de trabajo de nuestro país CENER es el socio coordinador del proyecto, en el que también participan: la Universidad Complutense de Madrid, CIEMAT, Barcelona Supercomputing Center, IC3 (Institut de la Recerca del Clima) y la Universidad de las Islas Baleares.

La duración del proyecto, que comenzó el pasado mes de marzo, es de 5 años.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 03 de julio de 2015 | 1521

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO