Everwood Capital conecta su proyecto fotovoltaico Cartuja de 50 MW en Jerez de la Frontera

En Fondo IV de Everwood, al que pertenece el proyecto conectado, está destinado a la construcción de proyectos renovables merchant en el sur de Europa

El Fondo IV de Everwood Capital ha procedido a la puesta en funcionamiento de la segunda de sus plantas fotovoltaicas: el proyecto Cartuja de 50 MW, localizado en Jerez de la Frontera, Cádiz. 

En noviembre de 2020 se empezaron los trabajos de construcción de la planta por parte de ABEI Energy & Infrastructure. La planta se ha construído sobre 132 hectáreas con tecnología de seguidores a 1 eje y módulos bifaciales, generando empleo durante su construcción a más de 150 trabajadores.

La construcción de la planta se dio por finalizada el pasado septiembre, habiéndose conectado a la red y comenzado por tanto la venta de electricidad en octubre de 2021

El 31 de diciembre de 2020 se  cerró la financiación mediante un Project Finance con Liberbank, por un importe de 25 millones de euros. La financiación se firmó en términos de mercado y con un apalancamiento en el entorno del 60% del coste total del proyecto.

Asimismo, en septiembre de 2020, se cerró un acuerdo de cobertura del precio de la energía (“PPA”) con AXPO,  por  el  cual  la  sociedad  se  aseguró  un  precio  de  venta para  el 60%  de  la  energía  producida, acudiendo al mercado con el resto de la producción.

Por último, en el Proyecto Solar Cartuja se han aplicado los principios de Everwood Capital en materia de Responsabilidad Social Corporativa en todas las fases de inversión: 

 

Reducción  significativa  de  emisiones  efecto  invernadero
El proyecto Cartuja va a permitir la sustitución de fuentes de generación de electricidad contaminantes por nueva energía limpia y renovable, reduciendo de esta manera significativamente la emisión de gases de efecto invernadero y contribuyendo a contener  la emergencia climática generada por el calentamiento global:

  • Cartuja  cuenta  con  una  capacidad  de  producción  de  electricidad  anual  de  más  100.000 MWh, equivalente al consumo medio eléctrico anual de más de 30.000 hogares.
  • Cartuja evitará más de 25.000 toneladas de CO2 cada año. Estas emisiones son equivalentes a la eliminación de más de  12.000 vehículos de las carreteras o a plantar cerca de  50.000 árboles.
  • Exportación de las Garantías de Origen renovables generadas: se está negociando la venta de  las  garantías  de  origen,  que  permitirá  generar  una  línea  de  ingresos  adicional  para  el proyecto,  permitiendo  a  los  compradores  proyectar internacionalmente  su  compromiso social con las energías limpias. 

 

Mitigado impacto ambiental
El proyecto está diseñado para minimizar el impacto ambiental de la zona y contribuir con una integración medioambiental respetuosa: 

  • Se ha establecido un Plan de Seguimiento Ambiental continuo durante todas sus fases. Este proyecto es desarrollado y ejecutado por un consultor independiente y supervisado por las autoridades en materia medioambiental. El objeto de este plan es velar por las condiciones de  aprobación  de  la  Declaración  de  Impacto  Ambiental  y  comunicar  el  impacto  de  las actividades desarrolladas durante la fase de construcción. 
  • Asimismo, el proyecto cuenta con un Plan de Restauración Medioambiental, cuyo objeto es la restauración del terreno al estado previo a las obras, así como la restitución vegetal con el fin de mejorar las cualidades del terreno y facilitar la integración paisajística. 

 

Significativo impacto social del Proyecto
El proyecto de construcción ha generado empleo para más de 150 personas durante un periodo de más de 9 meses. Durante el periodo de Operación y Mantenimiento la planta dará empleo directo a 3 personas a tiempo completo para las labores de operación y mantenimiento más otras 2-3 estimadas en labores de seguridad, etc.