El próximo 24 de junio la Cámara de Comercio Alemana para España celebrará en Madrid su segunda Jornada y Misión Comercial Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables, enfocada en edificios no residenciales.
La jornada reunirá expertos alemanes y españoles para debatir sobre casos de éxito en la implantación de energías renovables en edificios no residenciales. El evento abordará el marco legal e incentivos para realizar medidas de eficiencia energética y presentará algunas de las tecnologías más innovadoras y que más ahorro ofrecen.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio Alemán de Economía y Energía para fomentar las relaciones comerciales e intercambiar conocimientos entre empresas alemanas y españolas y para dar a conocer casos de éxito de rehabilitación energética de edificios. También se tratarán temas acerca de la rentabilidad de medidas para mejorar la eficiencia energética o de la implantación de energías renovables en edificios no residenciales como pueden ser hoteles, spas, hospitales y residencias, escuelas y universidades, centros comerciales y deportivos, edificios industriales, edificios históricos, etc.
El sector de la construcción en España es uno de los más importantes para la economía y representa alrededor del 6% del PIB. Los edificios de viviendas representan casi un tercio de la construcción española, seguido por la restauración y modernización de edificios, la construcción de edificios no residenciales y finalmente la ingeniería civil. Aunque el sector de la construcción no residencial haya tardado más tiempo que la construcción de viviendas en recuperarse de la crisis, lleva ya varios años demostrando un crecimiento constante. En 2018 el sector aumentó más de un 4% y se prevé un ascenso de +2,5% hasta 2021.
Ya desde el año 2007 todos los edificios que se construyen cuentan con un certificado de eficiencia energética. Especialmente para la nueva construcción de edificios no residenciales, se espera como mínimo una clase de eficiencia B. Dentro de esta categoría entran centros logísticos, almacenes, oficinas, hospitales, hoteles, museos, hipermercados, centros comerciales, etc.
Actualmente contamos en España con un gran número de proyectos que utilizan medidas de eficiencia energética y energías renovables, ya que desde el Gobierno Central y las Comunidades Autónomas se está incentivando la renovación y construcción de los edificios con un uso energético eficiente e inteligente.
Asistencia gratuita
La jornada, de asistencia gratuita, está dirigida a los profesionales del sector hotelero, arquitectos, proyectistas e ingenierías con experiencia en edificios no-residenciales, además de empresas energéticas, ESEs, gestores y consultores energéticos, propietarios y gestores de edificios no-residenciales (hoteles, centros comerciales, centros educativos, polideportivos, hospitales y residencias, naves logísticas y edificios industriales). Por otro lado, la jornada se dirigirá a instaladores y empresas de mantenimiento, distribuidores y representantes de materiales de construcción, equipamiento técnico etc., además de instituciones públicas, asociaciones profesionales y centros tecnológicos o prensa especializada.
Esta iniciativa contará con la participación de una delegación de ocho empresas alemanas, entre las cuales se encuentran Centroplan, empresa especializada en el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos llave en mano; DEIG Energietechnik-Insumma, experta en desarrollo del acoplamiento sectorial y la descarbonización de los procesos energéticos; Eco2Heat, fabricante de calefactores por infrarrojos y otros productos industriales; EEPro, proveedor de sistemas fotovoltaicos para cubiertas y terrenos libres, en combinación con soluciones de almacenamiento; GeoClimaDesign, fabricante de sistemas de calefacción y refrigeración por superficies radiantes y esteras capilares; Goldbeck Solar, especializada en construcción llave en mano de sistemas fotovoltaicos en terreno libre y en cubiertas comerciales o industriales; Seeger Engineering, empresa desarrolladora de proyectos de bioenergía; y Solarfox Soledos, fabricante de pantallas fotovoltaicas para la visualización de sistemas fotovoltaicos.
Misión comercial
Junto a esta iniciativa, los días consecutivos 25 y 26 de junio se desarrollará asimismo la misión comercial, que tendrá lugar en Madrid y otras regiones del territorio nacional y que integrará una serie de reuniones individuales entre empresarios de ambos países interesados en emprender cooperaciones de índole técnica o comercial.
Jornada y Misión Comercial Hispano-Alemana sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables en edificios no residenciales
Inscripción
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO