Pagina principalNoticiasHidrógeno

Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital impulsan un proyecto para generar hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras

 Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital impulsan un proyecto para generar hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras
Redacción

Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital han presentado un proyecto que contempla la puesta en marcha de una planta de producción de hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras de hasta 237 MW. Esta instalación abastecerá de hidrógeno verde a la industria local, que incluye grandes consumidores de hidrógeno y gas natural.

En línea con lo previsto en la Hoja de Ruta del Hidrogeno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, este proyecto no solo contribuirá a descarbonizar las operaciones industriales y generación de energía, sino que también permitirá impulsar usos futuros del hidrógeno verde en movilidad, tanto para vehículos y flotas de camiones vinculados a la actividad portuaria, como el transporte público, servicios municipales y trenes, entre otros.

Asimismo, el hidrógeno verde podría utilizarse como uno de los combustibles limpios en materia de transporte marítimo, por lo que el Puerto de Algeciras puede ser un punto clave en el abastecimiento de buques.

 

Ubicación estratégica

Por su ubicación estratégica, Andalucía puede poner en valor los recursos renovables disponibles para su aprovechamiento en la producción de hidrógeno verde y su uso en la descarbonización de sectores donde la electrificación no es posible.

Este proyecto de generación de hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras facilitará la integración óptima de los recursos energéticos renovables en la región.

Gracias a su proximidad a la red de gaseoductos, este hidrógeno verde podría transportarse a los consumidores nacionales e internacionales, en las redes ya existentes.

 

Beneficios sociales, medioambientales y económicos del proyecto

El uso de recursos renovables para la producción de hidrógeno verde permitirá situar a Andalucía como región clave en la producción de energía renovable, lo que conllevaría beneficios sociales, medioambientales y económicos para la zona.

Uno de ellos es el mantenimiento del empleo actual a largo plazo, al facilitar que la industria local cumpla sus compromisos medioambientales, así como la generación de empleo directo e indirecto de alta cualificación.

Desde el punto de vista medioambiental, este proyecto ayudará a mejorar la calidad del aire en la Bahía de Algeciras y el Sur de Andalucía, y permitirá posicionar al Puerto de Algeciras como líder internacional en el mercado de generación y suministro de hidrógeno verde.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 22 de junio de 2021 | 946

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
AELEC La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) tiene como objeto la defensa y promoción de la descarbonización de la economía española a través de su electrificación.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO