Fortia Energía y Statkraft firman un acuerdo de compra-venta de energía eólica a largo plazo para el suministro a la gran industria en España.
La energía producida en dos parques eólicos a Fortia, compañía que gestiona el suministro de energía a grandes corporaciones industriales en sectores básicos como acero, cemento, metalurgia, química o papel. La energía, de entrega inmediata, se generará en dos parques eólicos recientemente conectados a la red en Castilla y León, con una potencia conjunta de 93 MW, y contribuirá al abastecimiento de diversos emplazamientos industriales de clientes de Fortia, ubicados mayoritariamente en Andalucía y Cataluña.
Los contratos “PPA” son acuerdos bilaterales a largo plazo de compra-venta de electricidad diseñados para rebajar la incertidumbre a la que están expuestos generadores y consumidores en el mercado. En este caso, se trata del segundo acuerdo a gran escala entre ambas compañías para el suministro de energía renovable a la industria española. Con esta firma, Statkraft y Fortia dan un paso más en su colaboración estratégica, y contribuyen a la integración de la producción eólica en el mercado ibérico de la electricidad, a la sostenibilidad de la industria española y a la consecución de los objetivos climáticos, reduciendo la huella de carbono.
Este acuerdo forma parte de la estrategia de Fortia para proporcionar a la industria un acceso competitivo, diversificado y equilibrado a los mercados energéticos a través de nuevas soluciones y modelos contractuales que, como los PPA, representan una oportunidad para productores y consumidores en el contexto del Pacto Verde Europeo y del Mecanismo de Recuperación “Next Generation EU”. Fortia utilizará la energía para abastecer a sus clientes industriales con electricidad totalmente verde a precios competitivos, en un momento en que la reindustrialización se configura, junto con la digitalización y la transición ecológica, como una de las grandes palancas del Plan de Recuperación para Europa, puesto en marcha tras la crisis sanitaria, a fin de promover la transformación económica y el fortalecimiento tecnológico y de las cadenas de producción.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO