Pagina principalNoticiasHidrógeno

Fronius construye un Centro de Excelencia en Hidrógeno y un nuevo Solhub en Steinhaus

 Fronius construye un Centro de Excelencia en Hidrógeno y un nuevo Solhub en Steinhaus
Redacción

Fronius está levantando un nuevo Centro de Excelencia en Hidrógeno siguiendo su visión de "24 horas de Sol", para la que el hidrógeno desempeña un papel fundamental. En el futuro, todas las actividades relacionadas con el H2 se realizarán bajo el mismo techo gracias a la incorporación de un Solhub de última generación que completará el nuevo centro.

"Nuestros objetivos en el sector del hidrógeno son muy ambiciosos y ya no podíamos sacar más provecho a la sede de investigación y desarrollo de Thalheim. Necesitábamos superficies más grandes y mejores infraestructuras, por lo que decidimos concentrar nuestros recursos en la sede de Fronius en Steinhaus", ha comentado Christian Kasberger, responsable del proyecto del Centro de Excelencia en Hidrógeno, sobre la decisión de reforma en Steinhaus.

El nuevo Centro de Excelencia en Hidrógeno contará con un nuevo Fronius Solhub de novedoso diseño. Esta solución de sistema para la generación y uso local de hidrógeno verde se utiliza para el repostaje de vehículos y el almacenamiento estacional. El Solhub está equipado con sistemas de almacenamiento de baja, media y alta presión, así como con varias aplicaciones adicionales.

Además, la modularidad del sistema permite la implementación de diferentes escenarios de expansión y prueba. Por tanto, la implementación de una infraestructura de 700bar para el repostaje de automóviles será el primer paso del proyecto de expansión, al que le seguirán otras fases.

La compañía lleva 20 años investigando y desarrollando la tecnología relacionada con el H2, por lo que se ha convertido en un experto en la gestión de hidrógeno verde generado a partir de energía solar y tiene más claro que nunca que se puede alcanzar su reto-visión de “24 horas de Sol”.

El hidrógeno tiene el potencial para revolucionar completamente el suministro energético sostenible gracias a la producción por electrólisis, almacenamiento local, repostaje de vehículos y el uso de aplicaciones estacionarias de celdas de combustible.

Las numerosas aplicaciones van desde la movilidad sin emisiones y el almacenamiento estacional, hasta la reconversión de energía y la generación de calor. Sin embargo, esta tecnología solo es sostenible si se utiliza el hidrógeno verde producido ecológicamente. Esto permite utilizar la energía solar que se produce y almacena en el verano durante el invierno.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 23 de febrero de 2021 | 1875

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO