Pagina principalNoticiasEólica

Gamesa alcanza el quinto puesto entre los fabricantes mundiales de aerogeneradores

 Gamesa alcanza el quinto puesto entre los fabricantes mundiales de aerogeneradores
Redacción

Gamesa ha finalizado 2015 apuntalando su liderazgo en los principales mercados eólicos mundiales: la compañía ha sido el número uno en India y México, segundo en Brasil y primer fabricante occidental en China, según los datos del último informe publicado por la consultora internacional MAKE.

Este sólido posicionamiento en mercados emergentes le ha permitido a la compañía escalar del séptimo al quinto puesto en la clasificación mundial de fabricantes (onshore y offshore) -con una cuota de mercado del 5,9%, frente al 4,2% de 2014-. Si solo se tiene en cuenta el mercado onshore, Gamesa se situaría en la cuarta posición, con una cuota de mercado del 6,2%.

Según destaca la publicación, Gamesa ha sido el único fabricante que ha conseguido colocarse entre los diez primeros en todas las regiones (Emea, Apac y Americas), reafirmando así el éxito de su estrategia de diversificación geográfica, con proyectos instalados en 53 países de todo el mundo: en 2015 las ventas de aerogeneradores de Gamesa procedieron principalmente de India (29%), Latinoamérica (27%), Europa & RoW (18%), Estados Unidos (11%) y China (13%).

En este sentido, por tercer año consecutivo, Gamesa se ha erigido como número uno en India aumentando aún más la distancia con el segundo fabricante, al elevar su cuota de mercado desde el 25% en 2014 al 34% en 2015. Su liderazgo en este país, sumado a la buena actuación en Filipinas, le ha llevado a ser el primer fabricante en APeC (Asia Pacífico, excluyendo China). Mientras, en el gigante asiático Gamesa ha logrado situarse como el primer fabricante no chino.

En Latinoamérica, además de poner en marcha proyectos en países como Honduras, Costa Rica o Uruguay, Gamesa ha vuelto a alzarse como principal fabricante en México (con más de un 50% de cuota de mercado) y se ha posicionado como número dos en Brasil, donde ha triplicado su presencia, del 10% en 2014 al 29%.

En el mercado europeo, la compañía ha logrado posicionarse entre los cinco primeros fabricantes en países como Suecia, Polonia o Italia, mientras que en África y Oriente Medio destacan sus resultados en Mauritania o Egipto, donde es líder de mercado.

Por último, en Estados Unidos –un país que puso en marcha 8,6 GW en 2015- Gamesa ha ascendido hasta convertirse en el quinto fabricante por cuota de mercado, gracias al éxito de su nuevo aerogenerador G114-2.0 MW, del que ha firmado contratos por más de 400 MW en 2015.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 07 de abril de 2016 | 1103

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO