Pagina principalNoticiasEólica

Gamesa y la Politécnica de Madrid desarrollarán un túnel de viento referente en Europa

Redacción

Gamesa y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo de intenciones para diseñar, desarrollar y explotar de forma conjunta un túnel de ensayos aerodinámicos de altas prestaciones en Madrid.

La instalación se convertirá en un referente en Europa ya que permitirá realizar mediciones extremadamente avanzadas en el terreno de la aerodinámica, aeroacústica y aeroelasticidad. “Este túnel aerodinámico se situará a la vanguardia mundial: no existe ningún otro en Europa en el que se puedan combinar todas estas pruebas, con aplicaciones no sólo para energía eólica, sino también ferroviarias y de obra civil”, ha afirmado Carlos Conde, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, ha insistido en que “la UPM es, sin duda, la institución universitaria por excelencia para desarrollar esta iniciativa, debido a los múltiples grupos de investigación que han trabajado durante las últimas décadas en temas de Mecánica de Fluidos y Aerodinámica avanzadas.”

Por su parte, Antonio de la Torre, director de Desarrollo de Producto de Gamesa, ha explicado que este nuevo túnel permitirá a la compañía ejecutar mediciones avanzadas de ruido aerodinámico, ensayos dinámicos o pruebas sobre el rotor completo –tres palas y buje-, lo que contribuirá a mejorar la competitividad de sus productos. “Hasta ahora, teníamos que recurrir a laboratorios de universidades de otros países para realizar este tipo de ensayos. Cuando esta instalación entre en funcionamiento, podremos realizarlos en España, donde tenemos nuestra base de I+D y disponemos de un capital humano en este campo con más de 500 ingenieros en plantilla”, ha subrayado.

Además, la instalación, con un tamaño aproximado de 70 metros de largo y 50 metros de ancho, permitirá realizar ensayos estáticos sobre el perfil de las palas de los aerogeneradores simulando la incidencia del viento en las turbinas desde cualquier dirección y en cualquier tipo de emplazamiento.

Está previsto que esta instalación, cuya gestión recaerá sobre un patronato compuesto por representantes de la UPM y de empresas patronas como Gamesa, comience a operar en el último trimestre de 2016.                                                              

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 21 de julio de 2015 | 1112

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO