Pagina principalNoticiasDescarbonización

Ganadería y biomasa para prevenir incendios forestales

 Ganadería y biomasa para prevenir incendios forestales
Redacción

El pasado mes de junio el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, aprobó las ayudas para la ejecución de acciones de cooperación de agentes del sector agrario, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020.

Uno de los proyectos aprobados, coordinado por la Fundación CIRCE, tendrá como objetivo mejorar la eficiencia de los trabajos forestales de mantenimiento y prevención de incendios. Para ello tratará de hacer frente a un triple problema que existe en Aragón. En primer lugar, los altos costes de ejecución de los tratamientos silvícolas. En segundo lugar, la escasa utilización del pastoreo local para mantener las superficies tratadas y la escasez de pastoreo extensivo en ciertas áreas de la región. Finalmente, la escasez de demanda y uso de la biomasa forestal, que evita una mayor utilización de los residuos silvícolas.

CIRCE, junto con el resto de socios del proyecto, demostrarán las oportunidades que ofrece gestionar la biomasa del árbol completo para ser utilizada como combustible en otras aplicaciones. Esto se llevará a cabo mediante un cambio en la gestión en los trabajos de silvicultura y la introducción de una mayor mecanización en el proceso, todo lo cual permitirá aumentar la rentabilidad de este tipo de actividades.

Con ello el proyecto conseguirá mejorar las explotaciones forestales, al contribuir a su limpieza y a la prevención de incendios. Pero además permitirá también aumentar y mejorar las condiciones y el número de las explotaciones ganaderas extensivas, generando nuevas zonas de pastoreo.

Para demostrar la viabilidad de estas actividades se llevará a cabo una experiencia piloto, basada en el suministro mediante este tipo de biomasa a un consumidor agroindustrial.

Uno de los principales puntos fuertes del grupo de cooperación es la participación de los distintos agentes de la cadena de valor necesarios para llevar a cabo la acción, hecho que facilitará la continuación, réplica y adopción de los resultados del proyecto. Para ello, como beneficiario participa Campos Rey, empresa de trabajos forestales con extensa experiencia en el sector. Indasa, una agroindustria de deshidratación de Alfalfa, participa en la acción como un gran consumidor de biomasa. Por parte del sector ganadero participarán la Asociación de Ganaderos de Sierra y Cañones de Guara, así como UAGA-COAG y, por último, se contará con tres grupos de desarrollo rural de las comarcas de Cinco Villas (ADEFO), Hoya de Huesca (ADESHO) y Somontano (CEDER Somontano), como agentes muy conectados con la realidad y los actores de sus zonas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 04 de octubre de 2018 | 1682

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO