Pagina principalNoticiasEólica

Gas Natural Fenosa Renovables consigue la mayor participación en el cupo eólico de Canarias

Redacción

Gas Natural Fenosa Renovables ha inscrito un total de 70 MW eólicos dentro del cupo de 450 MW que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió para Canarias y que contarán con un régimen retributivo especial. La filial de Gas Natural Fenosa, sola o en consorcio con terceros, es la empresa con mayor participación en el cupo, que se cerró el 31 de diciembre.

Los proyectos que prevé desarrollar Gas Natural Fenosa Renovables continuarán ahora el proceso de obtención del resto de autorizaciones necesarias para su construcción, con el objetivo de lograr su puesta en marcha antes del 31 de diciembre de 2018, límite establecido por el Ministerio en la normativa del cupo.

En Gran Canaria, Gas Natural Fenosa Renovables ha inscrito una potencia de 46 MW, que corresponde a nueve instalaciones (Piletas I, La Vaquería, Doramas, Triquivijate, Montaña Perros, La Sal, La Sal III, Balcón de Balos y Vientos del Roque). En Fuerteventura son dos los parques (Tablada y Moralito), que suman una potencia de 18,4 MW. Finalmente, en Tenerife, participa en un parque inscrito (La Morra), con una potencia de 6,3 MW.

La producción de electricidad de estos parques será equivalente al consumo de unos 90.000 hogares canarios. Asimismo, los proyectos inscritos por Gas Natural Fenosa Renovables, contemplan una inversión de 91,2 millones de euros y crearán más de 125 empleos durante la operación de las instalaciones. Estas infraestructuras contribuirán a reducir en 2,88 toneladas la emisión de gases contaminantes en Canarias y permitirán un ahorro de 346,5 millones de euros en el coste de producción de energía eléctrica.

Con el desarrollo de estos proyectos, Gas Natural Fenosa reafirma su compromiso con Canarias y con el sector eólico en una de las comunidades autónomas con mejor recurso eólico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 05 de enero de 2016 | 1453

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO