Esta semana, Google ha anunciado que han eliminado su deuda histórica de carbono desde el nacimiento de la compañía, y han dado a conocer su objetivo de sostenibilidad más ambicioso hasta la fecha: "queremos consumir únicamente energía libre de carbono 24 horas al día, 7 días a la semana en todos nuestros centros de datos y campus del mundo en 2030".
Esto significa que cada correo electrónico enviado a través de Gmail, cada búsqueda que se haga en Google, y cada vídeo visto en YouTube ya es neutral en emisiones de carbono. En el futuro, sus servicios serán suministrados solo por energías libres de carbono a cualquier hora del día, todos los días.
Aquí en Europa, la Comisión Europea apunta aún más alto con el Pacto Verde: hacer de Europa un continente neutral en carbono, reducir las emisiones, impulsar un crecimiento limpio y crear empleos verdes.
Hasta 2025, Google prevé habilitar más de 2.000 millones de euros en proyectos de generación de energía limpia e infraestructuras verdes en Europa, lo que contribuirá a catalizar el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer que la disponibilidad de energía sin carbono a lo largo de todo el día sea más barata y accesible. Además, ayudará a crear más de 2.000 nuevos empleos verdes en Europa hasta 2025.
Esto se suma a las inversiones que ya hemos realizado en Europa. Entre 2007 y 2018, por ejemplo, Google invirtió aproximadamente 7.000 millones de euros en la construcción en Europa de algunos de los centros de datos más energéticamente eficientes del mundo, con la creación de un promedio de 9.600 empleos a tiempo completo al año en toda Europa. También el año pasado, anunciamos nuestra intención de comprar la energía generada por diez nuevos proyectos de infraestructuras de energías renovables, lo que estimuló inversiones por más de mil millones de euros en energías renovables en Bélgica, Dinamarca, Suecia y Finlandia, y generó unos 1.000 puestos de trabajo.
En la próxima década también invertirá en la formación de competencias ecológicas en Europa. Por ejemplo, están colaborando con SolarPower Europe en la organización de cursos de introducción profesional a la industria solar, para ayudar a esta empresa a cumplir con su objetivo de generar más de medio millón de empleos solares en Europa y abastecer el 20% de la demanda de electricidad europea con energía solar en 2030.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO