Pagina principalNoticiasSolar

Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos en España con 410 MW nuevos en fase de información pública

 Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos en España con 410 MW nuevos en fase de información pública
Redacción

La compañía Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos en España en las diferentes tecnologías. Así desde esta semana, un total de 410 MW fotovoltaicos previstos en la provincia de Jaén (Andalucía), inician la fase de información pública. Los 410 MW se distribuyen en un total de nueve plantas fotovoltaicas (Guadame I-V, Zumajo I-II y Marmolejo Solar I-II) en el municipio de Marmolejo.

Para el desarrollo de estos proyectos, Greenalia prevé una inversión cercana a los 250 millones de euros y la movilización de 3.000 empleos durante la construcción y mantenimiento. Las instalaciones cuentan con una potencia instalada de 50 MWp, con excepción de Marmolejo Solar I y II que serán de 30 MWp. Las plantas producirán el consumo equivalente a 164.000 familias. Su puesta en marcha aportará beneficios al medio ambiente al evitar la emisión de 115.000 toneladas de CO2 a la atmósfera

Con esta tramitación, Greenalia continúa el camino iniciado en los últimos meses en los que ha impulsado sus proyectos fotovoltaicos, donde además de los proyectos de Jaén cuenta con el de “El Tranco”, en la provincia andaluza de Almería, concretamente en el ayuntamiento de Lubrín, actualmente pendiente de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA), y el de “Quintos” en Sevilla, también abierto, en la actualidad, en información pública. 

 
Bajo impacto ambiental 
En la documentación sometida a trámite se incluyen los diferentes estudios ambientales, tras lo que se concluye un impacto bajo, siendo los movimientos de tierras y la ocupación del suelo durante la fase de construcción las actuaciones que mayor impacto producirán sobre el terreno. En este sentido, y con el objetivo de minimizar lo máximo posible los impactos, se establecen medidas de prevención durante la construcción y correctoras tras el final de las obras, de modo que se restablezcan los valores previos a la fase de construcción. 

 
Zonas de alta capacidad 
Greenalia tiene en tramitación 660 MW en fotovoltaica, en proyectos localizados en las principales zonas de recurso de la península ibérica (510 MW Andalucía -Jaén, Sevilla y Almería y 150 MW en la Comunidad Valenciana), clasificadas como Zona V, con un factor de capacidad anual del 22%-25% (superior a las 2.000 horas anuales de producción), muy superior a la media anual de 18,8% (1645 horas equivalentes, según el Informe Operación Sistema Eléctrico 2018, publicado por REE). 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de enero de 2022 | 1280

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
STRUCTURALIA Posgrados online de alta especialización en ingeniería, edificación, infraestructuras, BIM, energía, construcción, renovables, project management, metodologías ágiles, transformación digital, drones, Big Data y Smart Cities.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO