Pagina principalNoticiasEólica

Greenalia presenta un proyecto para impulsar la fabricación de cimentaciones flotantes de eólica marina

 Greenalia presenta un proyecto para impulsar la fabricación de cimentaciones flotantes de eólica marina
Redacción

El presidente y CEO de la compañía Greenalia, Manuel Garcia, avanzó hoy su propuesta para impulsar, junto con diferentes partners, un proyecto de fabricación y ensamblaje de cimentaciones flotantes en Galicia en paralelo al desarrollo de la eólica marina en nuestro país, un plan que ya ha sido trasladado por la productora de renovables al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) a través de un Manifiesto de Interés (MDI) en la última convocatoria abierta por la administración central. Este desarrollo industrial permitiría posicionar a España como referencia en la construcción de estos componentes en un momento de claro impulso a esta tecnología en todo el mundo.

Así lo subrayó el responsable de Greenalia, quien en su intervención hoy en el Foro de APD “Recuperación y Transición ecológica”, indicó que, una vez alcanzado un importante conocimiento sobre las cimentaciones flotantes para eólica marina en nuestro país -el 26% de las patentes a nivel mundial son españolas- y teniendo en cuenta la tramitación, por parte de Greenalia, de cinco parques eólicos marinos en Canarias -los primeros de España-, “se abren posibilidades reales para la industria de avanzar en la puesta en marcha de procesos de fabricación a nivel comercial de este tipo de cimentaciones impulsadas por el desarrollo de nuestros futuros parques offshore”, detalló García.

Esto permitirá despegar esta tecnología no sólo en las Islas Canarias o Galicia, zonas de gran recurso eólico, y a la vez alcanzar mayor independencia energética, cumplir con los objetivos de generación de energía renovable, crear una bolsa de de empleo cualificado y, paralelamente, posicionar a nuestro país en un puesto de liderazgo en uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial.

Para el diseño, creación y puesta en marcha de este proyecto, Greenalia se apoya en distintos socios estratégicos con experiencia en cada una de las áreas.

 

Una planta de ensamblaje en Galicia

Para alcanzar esos objetivos, el proyecto recoge la promoción, en una segunda fase, de una planta multitecnología destinada a ensamblaje y/o fabricación de cimentaciones flotantes para eólica marina en los que se consideran los mejores emplazamientos posibles a nivel europeo para este tipo de proyectos, los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol. Todo ello, explicó el CEO de Greenalia, "tendría una importante repercusión tanto en el entorno de las áreas portuarias como en los emplazamientos de las factorías encargadas del diseño y producción de empresas de la industria auxiliar que forman parte de la cadena de valor de este proyecto, todas ubicadas en el territorio nacional. Para ello necesitamos del impulso ágil y firme de las Administraciones públicas, ya que sin el desarrollo de instalaciones offshore perderíamos una magnífica oportunidad de convertir Galicia Y España en referentes industriales de esta tecnología”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 30 de abril de 2021 | 2070

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO