Pagina principalNoticiasDescarbonización

Greencities mostrará los modelos de ciudades inteligentes en España, América y Asia

Redacción

Los días 5 y 6 de octubre el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convertirá de nuevo en punto de encuentro para administraciones públicas, ciudades y empresas con la celebración de Greencities, 7º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. Esta edición, el debate y análisis de temas de actualidad se llevará a cabo en el Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes y el Foro TIC & Sostenibilidad, donde representantes públicos y expertos internacionales abordarán los modelos de ciudades inteligentes en España, Latinoamérica y Estados Unidos, y, por primera vez, un país asiático, con la presentación del proyecto ‘South Saad Al-Abdulla’ de Kuwait, para lo que se desplazará una delegación de dicho país a Málaga.

Además, en el marco de ambos foros se sentarán las bases de un modelo de ciudad inteligente, se expondrá la situación actual en la que se encuentran los proyectos de este tipo en desarrollo y se analizará la smart energy. El programa de TIC & Sostenibilidad contemplará también las soluciones TIC’s aplicadas al sector urbano -por ejemplo, el proyecto Fiware-, los retos del desarrollo orientado a la movilidad inteligente, las oportunidades de financiación -fondos DUSI y compra pública innovadora- y el urbanismo sostenible como pieza clave en el futuro desarrollo de las ciudades inteligentes.

Cabe recordar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará presente en Greencities a través de un panel de expertos que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, organiza en el Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes. Concretamente, los profesionales debatirán sobre cómo migrar de una gestión tradicional de ciudad a una gestión inteligente.

 

Punto de encuentro entre el tejido empresarial y la demanda pública municipal
Un año más, el foro convocará a profesionales y representantes de administraciones públicas e instituciones vinculados a la edificación y rehabilitación sostenible, la eficiencia energética y el desarrollo de las ciudades inteligentes. Así, Greencities pondrá en común la demanda pública municipal de herramientas y las soluciones para la gestión integral de las smart cities. Gobierno y participación ciudadana, movilidad, medio ambiente, energía, edificación y economía son las temáticas en torno a las que girará el programa de esta edición.

Además de la zona expositiva y el espacio destinado al networking, en el que el pasado año se dieron alrededor de 1.000 encuentros b2b, el salón acoge cada año a cerca de 200 ponentes del ámbito público y privado para analizar los retos, herramientas y oportunidades que ofrece la implantación progresiva del modelo smart city en las ciudades. Esto sin olvidar las posibilidades que ello supone a las empresas para la mejora de su competitividad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 18 de julio de 2016 | 1302

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO