Pagina principalNoticiasDescarbonización

Greenpeace considera "ridícula" la reducción de emisiones propuesta por la Comisión Europea para España

Redacción

La Comisión Europea ha publicado el reparto de reducción de emisiones para los sectores difusos de los 28 para 2030, con el desalentador e incoherente resultado de que los compromisos exigidos no serían suficientes para cumplir los acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París de diciembre del año pasado, según ha denunciadoGreenpeace.

En el caso de España, le correspondería tan solo una reducción del 26% para 2030, respecto a los niveles de 2005, un dato que Greenpeace considera ridículo ya que España, debido a la crisis económica, en 2013 ya había reducido más de un 21% sus emisiones difusas.

“La Comisión ha perdido una oportunidad importante para intensificar la acción climática de la UE en esta propuesta de reparto del esfuerzo de reducción de las emisiones al no introducir un mecanismo para aumentar y mejorar los objetivos”, ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace en España. “Además, la Unión Europea se comprometió en la Cumbre de París a que la temperatura del planeta no aumentara más allá de los 1,5 ºC, y esta propuesta imposibilitaría el cumplimiento del acuerdo”.

España es actualmente la quinta potencia económica de la UE (la cuarta tras el Brexit) sin embargo prácticamente no tendrá que reducir sus emisiones ifusas (el transporte, los edificios y la agricultura) y a penas contribuirá a los objetivos europeos de reducción del 30% para 2030.

Greenpeace considera que el nuevo Gobierno de España deberá tener en sus prioridades desarrollar políticas para reducir sus emisiones más allá del 26%, lo que abrirá además oportunidades para el crecimiento de la economía verde, un mejor transporte público, aire y agua más limpios, menos pobreza energética y más puestos de trabajo.

La organización ecologista señala que la reducción de emisiones que ha experimentado España en los sectores difusos desde 2005 solo responde a la situación de crisis económica, por lo que el Gobierno debe diseñar un plan que garantice no solo el cumplimiento del reparto europeo de la reducción de emisiones, sino que también tendrá que incluir medidas estructurales que lo permitan una vez el país salga de la crisis económica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 21 de julio de 2016 | 1325

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
UNEF Asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica. 800 empresas y entidades, más del 85% del sector en España. Productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes y distribuidores.
WIRELESS LOGIC Conecte, controle y proteja sus despliegues de IoT. La SIM IoT de nueva generación de Wireless Logic le ayudará a afrontar los retos de diseño, seguridad, implantación y gestión del ciclo de vida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO