Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Harbour Energy cambia su denominación a EnerHi para reforzar su modelo de gestión de renovables basado en las personas

 Harbour Energy cambia su denominación a EnerHi para reforzar su modelo de gestión de renovables basado en las personas
Redacción

EnerHi es el nuevo nombre de la compañía anteriormente conocida como Harbour Energy. Este cambio se enmarca dentro de su estrategia para aplicar un modelo diferente de gestión basado en las personas, la accesibilidad, la innovación y la proximidad.

El modelo que propone EnerHi, que ya está aplicando en los proyectos que coordina con ayuntamientos de toda España, promueve un impacto económico, social y fiscal en los territorios en los que opera, mediante acuerdos con instituciones, colectivos y empresas locales.

La filosofía de EnerHi pasa por otorgar protagonismo a los factores sociales y medioambientales, más allá de los estrictamente tecnológicos y financieros. Todo ello en el marco de un ecosistema energético eficiente, sostenible y descarbonizado que contribuya al desarrollo, tanto a escala global como local.

Tal y como destaca el CEO y fundador de EnerHi, Antoni Llorens, “los cambios sociales y legislativos que se están produciendo y se producirán en un futuro no muy lejano exigen un modelo de gestión en el que exista, sobre todo, un diálogo permanente entre todos los actores que intervienen en el proceso de desarrollo e implantación de las renovables, en especial con las comunidades locales”.

 

Autoconsumo, comunidades energéticas y almacenamiento
Otro de los elementos esenciales del ‘modelo EnerHi’ es su apuesta por la innovación, a través de avances tecnológicos y soluciones energéticas a todos los niveles, lo cual incluye fórmulas de autoconsumo, creación de comunidades energéticas, desarrollo de sistemas de almacenamiento y apoyo a la presencia creciente de las renovables en el sector industrial.

Estos objetivos implican, en algunos casos, la combinación o hibridación de diferentes tipologías de energías renovables, entre ellas la solar fotovoltaica, eólica y el almacenamiento con baterías, así como el hidrógeno verde. Como subraya Llorens, “cada vez nos enfrentamos a proyectos más complejos, por lo que hemos de recurrir a las tecnologías renovables disponibles más adecuadas en cada uno de ellos y, si es necesario, combinarlas para lograr la máxima eficiencia y sostenibilidad”.

El CEO de EnerHi explica también que la innovación no es solo una cuestión de tecnología: “También se puede innovar en la gestión y con gestos o acciones muy concretas, como la constitución de las sociedades gestoras de modo que su residencia fiscal esté en cada territorio; así los beneficios fiscales generados retornan a las propias comunidades locales”.

 

Amplia cartera de proyectos
EnerHi gestionará la cartera de proyectos desarrollada bajo su anterior denominación de Harbour Energy, en la que se incluyen 7.000 MW, de los cuales 2.600 MW cuentan ya con el informe de viabilidad de acceso y 950 MW están en fase de autorización administrativa previa. Asimismo, cuenta con una cartera de 4.400 MW en nuevos proyectos para futuros desarrollos.

En estos momentos, EnerHi está desarrollando proyectos en nueve comunidades autónomas: Comunidad Valenciana (Castellón y Valencia), Madrid, las tres provincias de Aragón, Andalucía (Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz y Málaga), Castilla y León (León, Zamora, Salamanca, Ávila y Valladolid), las cinco provincias de Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y las dos provincias de Extremadura.

Con sede central en Sevilla y oficinas en Madrid, EnerHi emplea a más de 80 personas, entre empleos directos, indirectos y contrataciones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 07 de julio de 2021 | 892

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO