Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Highview Power desarrolla nuevos proyectos de almacenamiento en España

 Highview Power desarrolla nuevos proyectos de almacenamiento en España
Redacción

Highview Power, especialista en soluciones de almacenamiento de energía de larga duración mediante aire líquido, ha anunciado hoy que está desarrollando varios proyectos de almacenamiento de energía en toda España, con una capacidad de hasta 2 GWh y una inversión estimada de unos 1.000 millones de dólares. Estos proyectos permitirán a varias regiones españolas avanzar hacia su objetivo de cero emisiones.

Junto con los socios promotores y un consorcio de inversores, entre los que se encuentran TSK, una de las mayores empresas de ingeniería de Europa, y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Highview Power tiene previsto desarrollar hasta 7 proyectos CRYOBattery de 50MW/300 MWh en Asturias, Cantabria, Castilla y León y las Islas Canarias.

"A medida que España añade más energías renovables a la red, el almacenamiento de energía de larga duración jugará un papel fundamental para permitir la estabilidad de la red y ayudar al país a alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC)", dijo Javier Cavada, CEO y presidente de Highview Power. "España reconoce claramente la urgencia de abordar el cambio climático y creemos que la CRYOBattery de Highview Power será un componente crítico en su estrategia de cero emisiones".

La tecnología de Highview Power, conocida como CRYOBattery, utiliza aire líquido como medio de almacenamiento y ofrece servicios críticos de estabilidad para la red como inercia sincrónica, circuito de corto alcance y control dinámico de la tensión. Las centrales CRYOBattery tienen un rendimiento equivalente al de las centrales térmicas y nucleares, alimentadas con combustibles fósiles.

Reconociendo la urgencia de hacer frente al cambio climático, España adoptó el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima con el objetivo de avanzar hacia una reducción del 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, colocando España en la lista de países con el objetivo de carbono neutro para 2050. Se calcula que esta meta llevará al país a generar más de 200.000 millones de dólares en inversiones y creará hasta 350.000 nuevos puestos de trabajo.

El gobierno español ha anunciado recientemente sus planes de establecer un mercado especializado en el país para apoyar la creciente cantidad de energías renovables en la red. Una vez promulgada, esta nueva normativa permitirá al país cumplir los objetivos establecidos a través de su estrategia nacional de almacenamiento de energía, que exigen 20 GW de capacidad de almacenamiento en 2030.

Estos proyectos se desarrollarán en zonas idóneas para la tecnología de almacenamiento de energía de larga duración de la empresa y podrán dar soporte a la red cuando las centrales eléctricas de combustibles fósiles hayan sido cerradas. La construcción, operación y mantenimiento de estos proyectos también creará puestos de trabajo estables y bien remunerados en varias regiones.

La tecnología de almacenamiento criogénico de Highview Power es rentable, escalable, limpia y tiene una larga vida útil. Es la única solución de almacenamiento de energía de larga duración disponible hoy en día que es localizable y ofrece múltiples gigavatios por hora de almacenamiento. Los operadores de redes están recurriendo al almacenamiento de energía de larga duración para ayudar a mejorar la generación de la misma, equilibrar la red y aumentar la fiabilidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 19 de mayo de 2021 | 2684

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO