Huawei Digital Power, a través de su área FusionSolar, ha iniciado en Madrid un tour con más de 30 paradas a lo largo de la geografía española, para presentar sus últimas innovaciones tecnológicas dirigidas a la digitalización del sector fotovoltaico, con el objetivo de convertirla en la principal fuente de energía en España.
El fabricante chino ha aplicado sus más de 30 años de experiencia en el área digital y su avanzada I+D para impulsar la revolución energética y ayudar a crear un futuro más sostenible. La integración de tecnologías de vanguardia como Cloud o la Inteligencia Artificial está logrando crear plantas solares altamente eficientes, seguras e inteligentes, capaces de generar una energía más óptima, verde y competitiva.
30 paradas en cerca de 20 ciudades
El Huawei FusionSolar Roadshow es un centro de demostración móvil (un pequeño camión) que durante mes y medio – del 15 septiembre al 28 de octubre – realizará 30 paradas en cerca de 20 ciudades españolas, para acercar a empresas y consumidores, junto a sus socios de valor añadido, las últimas soluciones fotovoltaicas de última generación para el segmento residencial y comercial. Entre estas soluciones destacan la batería Luna y los inversores solares de la gama SUN2000, cuya avanzada tecnología demuestra la capacidad de innovación, diseño, eficiencia, conectividad, operación y mantenimiento que aplica la compañía a sus soluciones fotovolyaicas. Además, en el espacio de demostraciones se podrá conocer el funcionamiento de una instalación fotovoltaica completa, desde la captación de la energía solar en los módulos o paneles hasta la inyección de la energía eléctrica en la red.
Una instalación real de autoconsumo
De hecho, el camión que viajará por España es una instalación solar en sí misma completamente operativa. Cuenta con cuatro módulos fotovoltaicos con una potencia total de 1,7 kW. Un inversor Huawei de 3 kW gestiona esta ‘mini planta solar’, cuya producción sirve para alimentar los consumos de los aparatos eléctricos con los que cuenta el camión. De este modo, los técnicos que participarán en el roadshow podrán mostrar a los profesionales que visiten el camión cómo trabajan los equipos del fabricante chino de forma empírica.
Eric Li, CEO de Huawei España, ha señalado en la inauguración del Huawei FusionSolar Roadshow que “las energías renovables son clave para un futuro más sostenible y para garantizar una economía más competitiva. España tiene la oportunidad de liderar la industria de la energía solar en Europa. En este sentido, Fusion Solar, líder en el desarrollo de soluciones fotovoltaicas de última generación está contribuyendo a fortalecer la competitividad de sus socios en España, reduciendo significativamente el coste de generación de la energía y, por tanto, el precio de la electricidad en la red, a la vez que se protege el medio ambiente. También estamos ayudando a impulsar el empleo, con la creación de nuevos puestos de trabajo y con una creciente inversión en el sector”.
Daniel Boluda, director general de Huawei Digital Power España, ha afirmado que "la tecnología solar, desplegada de forma masiva, ayudará a nuestra sociedad a adaptarse más rápidamente al objetivo de reducir las emisiones de carbono y también a abaratar nuestra factura de la luz, no obstante, hay que señalar que este proceso requerirá de un enorme esfuerzo y trabajo para hacerlo posible. Este escenario estaba en las previsiones de Huawei desde hace muchos años y por ello hemos construido, no solo el inversor solar y la batería más eficientes del mundo, sino también una fuerte red de socios en España que lograrán un despliegue superior a 1,5GW en 2021, cifra que se irá incrementando año a año".
El Huawei FusionSolar Roadshow ha comenzado realizará más de 30 paradas en Madrid, Zaragoza, Lleida, Girona, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Cuenca, Toledo, Sevilla, Ciudad Real, Mérida, Valladolid, Santiago de Compostela y Bilbao.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO