Pagina principalNoticiasHidrógeno

HyFive invertirá 1.000 millones de euros en 5 plantas de hidrógeno verde en España

 HyFive invertirá 1.000 millones de euros en 5 plantas de hidrógeno verde en España
Redacción

La empresa bilbaína HyFive invertirá 1.000 millones de euros en los próximos 8 años para generar 150.000 toneladas de hidrógeno verde al año (mediante hidrólisis con energías renovables) en cinco plantas distribuidas en la península, y suministrarlos al sur de Europa. Esta inversión, que permitirá crear alrededor de 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos en el país, reducirá además en 750.000 toneladas al año las emisiones de CO2, y será un apoyo para la aplicación de estrategias de descarbonización a gran escala que están poniendo en marcha los grupos industriales de todo el continente.

La inversión se materializará en cinco proyectos en distintas ubicaciones de la península ibérica, uno de los cuales estará ubicado en Boroa (Bizkaia), que permitirán el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables y que se han seleccionado por sus ventajas competitivas únicas como la logística para la exportación (puerto, ferrocarril y carretera), el potencial de escalabilidad y el bajo coste de producción.

Los proyectos se llevarán a cabo gracias al acuerdo de inversión suscrito con White Summit Capital AG ("White Summit Capital" o "WSC") -inversor especializado en transición energética, nuevas energías e infraestructuras- y la firma de ésta de un Memorando de Entendimiento con Marubeni Corporation ("Marubeni")- un conglomerado empresarial global líder con sede en Tokio-, según el cual ambas empresas cooperarán en el desarrollo durante la próxima década de 1Gigavatio (1.000 Megavatios) de proyectos de hidrógeno verde a escala industrial, principalmente en España, dirigidos tanto a los mercados nacionales como a los internacionales.

El primero de estos cinco proyectos de generación, que se espera que dé comienzo a su producción en 2023, será el ubicado en Boroa (Bizkaia), con el nombre de BenortH2.

Con los proyectos planteados en España, HyFive se convertirá en un productor líder de hidrógeno verde, y socio de referencia para aquellos operadores, de toda Europa, interesados en volúmenes competitivos de hidrógeno verde y productos relacionados, tales como el amoníaco verde y los e-combustibles. HyFive estará presente en toda la cadena de valor, incluyendo la producción, el transporte, el almacenamiento y la comercialización de hidrógeno verde y productos renovables relacionados. Así, con el fin de apoyarles en cada paso de su transición energética, HyFive proporcionará soluciones neutras en emisiones a los clientes industriales que deseen adaptar sus procesos a combustibles, convirtiéndose en el socio de referencia para la aplicación de estrategias de descarbonización a gran escala para los grupos industriales de toda Europa.

Como combustible, el hidrógeno es capaz de liberar energía sin emitir gases contaminantes, ya que al reaccionar con el oxígeno durante la combustión, únicamente genera vapor de agua. En la naturaleza, sin embargo, raramente aparece de forma aislada y hace falta separarlo de otros elementos aplicando ciertas cantidades de energía, por lo que su huella de carbono depende del proceso que se utilice para obtenerlo. El hidrógeno verde es aquel que se obtiene mediante hidrólisis con energías renovables, esto es, separando las moléculas de hidrógeno y de oxígeno del agua aplicando una corriente eléctrica que procede de fuentes renovables. De esta forma se garantiza la producción de energía sin emitir dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Por ese motivo, el hidrógeno verde está llamado a ser clave para reemplazar a los combustibles fósiles y descarbonizar importantes sectores de la economía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 02 de julio de 2021 | 2721

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO