Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Hyundai Motor acelerará los vuelos de prueba para el desarrollo de la movilidad aérea urbana

 Hyundai Motor acelerará los vuelos de prueba para el desarrollo de la movilidad aérea urbana
Redacción

Hyundai Motor Company se ha asociado con Incheon International Airport Corp. (IIAC), Hyundai Engineering & Construction Co. y KT Corp. para acelerar el desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) y trabajar juntos para realizar vuelos de prueba. A través del memorando de entendimiento firmado el 18 de septiembre, las cuatro partes trabajarán para comercializar la UAM para el año 2028.

En junio de 2020, el gobierno coreano anunció la hoja de ruta de la UAM, en la que se esbozan los pasos necesarios para su comercialización. Hyundai Motor y sus socios se alinearán con la hoja de ruta que incluye el “Korean UAM Grand Challenge”, el proyecto de prueba de colaboración público-privada que proporciona la base para estudiar conjuntamente la construcción y el funcionamiento de “vertiports”, aeropuertos para las UAM.

Hyundai impulsará el desarrollo de la actividad de la UAM y la obtención de estudios de viabilidad, mientras que el IIAC trabajará para establecer la infraestructura y estudiar la viabilidad de la utilización de la UAM como transporte de aeropuertos. Hyundai Construction utilizará su experiencia para construir vertiports, así como el centro de tránsito que conectará la UAM con otros transportes públicos. KT creará la infraestructura de comunicaciones y elaborará business cases para la UAM como servicio de movilidad. Las cuatro partes compartirán la información necesaria durante el desarrollo y trabajarán conjuntamente en los vuelos de prueba.

En el CES del 2020, Hyundai reveló su visión innovadora acerca de la movilidad urbana, así como su primer concept de movilidad aérea urbana equipado con eVTOL.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 29 de septiembre de 2020 | 801

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MYLIGHT150 Especialista en renovables, multinacional francesa que crea y distribuye productos y soluciones FV para permitir a los hogares ser energéticamente independientes. Presente en Francia, Suiza, Rumanía y España, y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO