Pagina principalNoticiasMás renovables

Inaugurada en Suiza la primera casa que no recibe ningún tipo de energía de una red externa

 Inaugurada en Suiza la primera casa que no recibe ningún tipo de energía de una red externa
Redacción

Como estaba previsto por su ideólogo, el arquitecto y empresario Walter Schmid, se ha inaugurado en Suiza la primera casa multifamiliar que no recibe ningún tipo de energía de una red externa.

El equipo responsable del proyecto destaca que con la construcción de este edificio se ha llegado al máximo de lo que actualmente permite la tecnología. Es más, la obra demuestra que se pueden alcanzar ya hoy en día las metas fijadas para 2050. Tan sólo  es necesario combinar de forma inteligente y consecuente las tecnologías y el know how que está a nuestro alcance. Para ello, el concepto energético y todos los factores que influyen en él  desde la envolvente hasta los electrodomésticos deben ser del más alto nivel (A+++).

Las primeras de las nueve familias que habitarán en el edificio ya han empezado a vivir allí. La energía procede únicamente del sol, cuenta con un sistema de almacenamiento de energía de hidrógeno y otras medidas que permiten vivir con toda la comodidad.

Los arquitectos han conseguido convertir una “central energética” en una casa estéticamente atractiva. Por ello,  los paneles solares de la fachada son de color mate. Además de producir electricidad,  la fachada tiene una mayor longevidad que otras fachadas convencionales. La simbiosis de arquitectura y tecnología permite ya hoy en día que se puedan realizar proyectos sostenibles y económicamente atractivos.

Aunque la obra se ha terminado, el edificio seguirá bajo observación para aprender de él. Por ejemplo, se han seleccionado  los inquilinos para que formen un grupo heterogéneo. Así,  hay inquilinos que muestran un comportamiento responsable con el consumo energético y otros que no se preocupan para nada de ello. Aun así son informados en todo momento sobre su consumo de energía, para que puedan influir de forma activa en sus hábitos diarios.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 13 de junio de 2016 | 2022

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO