Pagina principalNoticiasMás renovables

Innovador sistema de perforación geotérmica

Redacción

Representantes del consorcio del proyecto Thermodrill (Horizonte 2020) han mantenido una reunión de seguimiento en la sede central de INERCO —en Sevilla—, donde se ha analizado el grado de avance del trabajo y se han puesto en común los últimos logros conseguidos.

Este proyecto, dentro del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea (CE), está desarrollando un innovador sistema de perforación sostenible, más rápida y rentable, capaz de soportar condiciones extremas de temperatura y presión para la perforación geotérmica, con vistas al aprovechamiento de esta energía renovable como base para la producción de electricidad.

El grupo de trabajo —compuesto por las universidades de Leoben (Austria), Munich (Alemania) y los expertos técnicos, Es-Geothermie (Francia), Bestec Gmbh (Alemania), Rag Energy Drilling Gmbh (Austria), Sirius-es Handels Gmbh (Austria), Smith International (Italia), Geo-Energie Suisse (Suiza) e INERCO—ha reunido a un equipo interdisciplinario de expertos para innovar en el campo de la perforación geotérmica profunda a través de una nueva combinación mejorada de tecnologías.

A través de esta nueva técnica de perforación en la que se trabaja se pretende optimizar la utilización de la geotermia, con un proyecto que incluye un completo trabajo de laboratorio para el análisis de la roca y los fluidos de apoyo que se utilizarán. Asimismo, el proyecto Thermodrill incluye el diseño de herramientas de última generación y componentes para afrontar condiciones de alta temperatura y presión. Todo ello se combina en un sistema de perforación innovadora, con tecnología netamente europea.

INERCO se está encargando de la evaluación del proceso desde el punto de vista medioambiental (análisis del ciclo de vida), así como desde la seguridad Industrial y la Prevención de Riesgos Laborales (HSE en sus siglas en inglés).

La próxima cita del grupo de trabajo tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Estrasburgo (Francia), con motivo del Congreso Europeo sobre Geotermia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 13 de junio de 2016 | 1286

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO