Pagina principalNoticiasGas y biogás

Innovadora tecnología en la ‘nube’ de GE para mejorar la operación de ciclos combinados

 Innovadora tecnología en la ‘nube’ de GE para mejorar la operación de ciclos combinados
Redacción

La central eléctrica Whitegate, en el condado irlandés de Cork, ha sido la primera planta del mundo en instalar Realiability Excellence de GE, una sofisticada tecnología de software en la nube que recoge y analiza los datos a escala industrial para poder predecir y minimizar las posibles incidencias operativas de la planta. Este módulo forma parte de la solución Predix de GE, una avanzada plataforma de Industrial Internet (la conectividad entre máquinas, personas y datos en entornos industriales). Gracias a Realiability Excellence, la central de Whitegate puede unificar y analizar el flujo de datos provenientes de sus diferentes unidades operativas y tener un control detallado de todas sus instalaciones. De esta forma, la planta puede anticipar y prevenir problemas en la red, así como optimizar la productividad y reducir los costes; todo un reto en términos de eficiencia y seguridad para la industria energética.

Propiedad de Bord Gais Energy, uno de los mayores proveedores de energía de Irlanda, esta planta de gas de ciclo combinado ubicada en el condado de Cork abastece de electricidad a unos 300.000 hogares irlandeses, el equivalente a más del 10% del consumo doméstico del país. Operativa desde el año 2010, la planta se adapta así para responder a los próximos retos de la red eléctrica del país que, tras la decisión del gobierno irlandés de aumentar hasta el 40% la contribución de la energía renovable al consumo bruto de electricidad para 2020, necesita contar con una capacidad de generación y fiabilidad que satisfaga la demanda.

Para cubrir los objetivos de la planta, en 2014 GE empezó este proyecto de software con la instalación de 141 sensores por toda la central que permiten la monitorización de la información en tiempo real, basada en condiciones. De esta forma, el personal técnico puede tener un control constante del funcionamiento de la planta y disponer de una serie de recomendaciones vinculadas para minimizar los posibles cortes eléctricos. Gracias a su sofisticado sistema de analítica de datos, Realiability Excellence también permite detectar a tiempo posibles anomalías en el funcionamiento de la central (incluidos problemas de combustión o deterioro de piezas), evitando así interrupciones no previstas del ciclo de producción y reparaciones costosas. A corto plazo, se prevé una segunda fase del proyecto en la que se implementará un módulo centrado en la analítica de los indicadores del rendimiento de los diferentes niveles de la planta y que dotará de mayor flexibilidad a la central para operar según las necesidades del mercado en tiempo real.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 17 de junio de 2015 | 1429

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO