Pagina principalNoticiasSolar

Investigadores de la UPM consiguen elevar la eficiencia de paneles instalados sobre cubierta a un 29%

 Investigadores de la UPM consiguen elevar la eficiencia de paneles instalados sobre cubierta a un 29%
Redacción

Incrementar el nivel de eficiencia de los paneles solares instalados en tejados es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria fotovoltaica para promover su adopción a gran escala. Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) ha participado en la validación de una tecnología pionera de panel solar que consigue elevar la eficiencia de estos dispositivos hasta el 29%, un incremento superior al 50% respecto de los paneles fotovoltaicos convencionales. Se trata de un logro significativo ya que la eficiencia de los paneles para tejado se había incrementado solo un 3,5% en los últimos 15 años.

Los paneles medidos por el IES-UPM han sido desarrollados por Insolight, start-up suiza pionera en el desarrollo de sistemas fotovoltaicos de alta eficiencia que, solo dos años después de conseguir eficiencias récord de laboratorio, ha logrado un módulo de preproducción con una eficiencia muy superior a la convencional en sistemas de tejado.

En este contexto, los investigadores del IES midieron los módulos de preproducción desarrollados por esta empresa bajo condiciones estándar de medida para concentradores (CSTC, del inglés Concentrator Standard Test Conditions), confirmando una eficiencia de conversión eléctrica del 29% y un comportamiento estable a sol real, abriendo así la puerta a su producción a gran escala. 

Los módulos desarrollados por la start-up suiza  también se han sometido a pruebas durante el último año en las instalaciones del instituto suizo EPFL de Lausanne, donde han demostrado su fiabilidad ante condiciones meteorológicas variables y muy adversas como olas de calor, frío extremo y tormentas.

La nueva generación de paneles validados por la universidad madrileña utiliza un diseño que integra una matriz de lentes en el vidrio protector que permite concentrar la luz varios cientos de veces sobre unas diminutas células solares fotovoltaicas de muy alta eficiencia.

Para seguir el movimiento del sol sin necesidad de estructuras de seguimiento o trackers, el sustrato de minicélulas incorpora un sistema interno de desplazamiento horizontal tan solo unos milímetros cada día, que proyecta la luz concentrada por las lentes allí donde se encuentra el receptor. La totalidad del sistema se encierra en un pequeño módulo, de espesor similar al de los paneles solares estándar, que mantiene todo el sistema protegido, manteniendo un aspecto e integración similar al de los paneles solares convencionales y facilitando su instalación.

Las pruebas desarrolladas en las instalaciones del IES-UPM se enmarcan dentro del proyecto GRECO financiado por la Comisión Europea, iniciativa pionera coordinada por la UPM que persigue demostrar cómo pueden aplicarse los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana para el desarrollo de productos innovadores y sostenibles con la participación de la sociedad, ejemplificado en el ámbito de la investigación en energía fotovoltaica.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 21 de febrero de 2019 | 1199

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO