Pagina principalNoticiasDescarbonización

KIC InnoEnergy busca empresas españolas que innoven en energías sostenibles

Redacción

KIC InnoEnergy ha lanzado su convocatoria de proyectos de innovación 2016 en su apuesta por trasladar al mercado las innovaciones en el campo de la energía sostenible. Esta iniciativa pretende encontrar empresas europeas, ya sean startups, pymes o grandes empresas, que dispongan de una innovación en energía sostenible pero necesiten apoyo para comercializar el nuevo producto o servicio. El objetivo de la iniciativa consiste en acelerar la llegada al mercado de nuevas propuestas energéticas, proporcionando para ello apoyo a los innovadores en el desarrollo de sus conceptos, fortaleciendo sus modelos de negocio, creando equipos de expertos y proporcionando acceso a financiación.

La convocatoria de proyectos de innovación pretende concretamente recibir solicitudes relativas a innovaciones en las ocho “áreas temáticas” de KIC InnoEnergy: Tecnologías limpias de carbón y gas; Almacenamiento de la energía; Eficiencia energética; Energía de combustibles fósiles; Energías renovables; Edificios y ciudades inteligentes y eficientes; Red eléctrica inteligente; y Convergencia sostenible de la energía nuclear y las renovables.


Hasta el 4 de abril
El plazo de presentación de propuestas está abierto del 15 de enero al 4 de abril de 2016. Posteriormente se pedirá a los solicitantes que presenten sus propuestas a dos comités de evaluación de KIC InnoEnergy. Las solicitudes seleccionadas se harán públicas el 31 de mayo y posteriormente comenzarán el proceso con KIC InnoEnergy para llevar sus innovaciones al mercado.

Diego Pavia, consejero delegado de KIC InnoEnergy, ha querido subrayar la importancia de la convocatoria de proyectos de innovación 2016: “Nos enfrentamos al reto global de reducir las emisiones de CO2 y parar el cambio climático, manteniendo al mismo tiempo el suministro de energía asequible a hogares y empresas. La convocatoria de proyectos de innovación de KIC InnoEnergy es un medio para encontrar innovaciones y nuevas soluciones sostenibles que revolucionen nuestra forma de utilizar y consumir la energía. A través de esta iniciativa, el año pasado contribuimos a llevar al mercado diversas innovaciones transformadoras del sector”.


Seminario on line
Con el fin de ayudar a los interesados a presentar una solicitud, KIC InnoEnergy organizará un seminario en línea acerca de la convocatoria de proyectos de innovación y sus procesos, el viernes 29 de enero de 2016 a las 13:00. Más información disponible en el siguiente enlace: http://goo.gl/Ctr5oo

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 21 de enero de 2016 | 1809

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO