Pagina principalNoticiasAutoconsumo

La cadena canaria de alimentación HiperDino incorpora 719 kWp de autoconsumo a su centro logístico en Telde

 La cadena canaria de alimentación HiperDino incorpora 719 kWp de autoconsumo a su centro logístico en Telde
Redacción

La cadena canaria de alimentación HiperDino ha puesto en funcionamiento, de la mano de Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, una de las mayores instalaciones de autoconsumo fotovoltaico del archipiélago, que suministrará de energía 100% renovable a su centro logístico de Telde, en Gran Canaria. La planta fotovoltaica cuenta con una potencia de 719 kWp (kilovatios pico) con los que se cubrirá el 16% de su consumo energético anual, permitirá un ahorro anual estimado en cerca de 80.000 euros y una reducción de 1.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar más de 40.000 árboles.

El director técnico, Rubén Molowny, ha afirmado que “en HiperDino queremos ser un referente en materia de sostenibilidad. Por eso hemos finalizado la instalación de esta planta fotovoltaica de 2.052 módulos de 350 W cada uno, tras realizar una inversión de 600.000 euros, y que se suma a la batería de medidas que hemos implantado, principalmente, en reformas y nuevas tiendas, utilizando materiales de construcción sostenibles e incorporando iluminación led, sistemas de control de temperatura, puertas en murales de frío y gases refrigerantes no contaminantes”.  

Por su parte, para Davide Ciciliato, director General de Endesa X, “proyectos como el realizado para HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación y en un territorio estratégico para nosotros como son las Islas Canarias, nos ayuda a ejemplificar como desde Endesa X estamos al lado de las empresas para ayudarles a realizar una transición energética necesaria, en términos de sostenibilidad y digitalización, pero también con eficiencia desde el punto de vista operativo y económico”.

Endesa X ha realizado este proyecto bajo la modalidad de llave en mano, lo que significa que se ha encargado del cálculo, diseño, suministro, transporte, seguro, instalación y puesta en marcha de la planta fotovoltaica.

 

Medir para conocer
La instalación fotovoltaica de HiperDino incluye además un Servicio de Gestión Energética (SGE), que le permite monitorizar la energía producida por la instalación fotovoltaica, la energía autoconsumida y los ahorros producidos de forma sencilla. Este servicio también permite visualizar los consumos de la empresa en tiempo real -detectando anomalías sobrecostes o desviaciones-, estudiar sus causas, y con esa información, diseñar las medidas necesarias para su resolución, lo que se traduce en un ahorro directo.  SGE no trata simplemente de dar los datos al cliente y que él los interprete, sino que también se le hace un análisis para que pueda tomar decisiones informadas.

La planta fotovoltaica, ya a pleno funcionamiento, tiene una estructura está realizada de soportes autolastrados denominados Solarblock y fabricados en hormigón.  Además, la inclinación corresponde a 18º con respecto a la horizontal de la cubierta de la plataforma.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 04 de agosto de 2021 | 1884

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Fabricación y distribución mundial de inversores string.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO